La ex Posta Central recibió la visita del Dr. Didier Pittet, director del Programa de Control de Infecciones y del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Seguridad del Paciente en los Hospitales y la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra.
El epidemiólogo hospitalario es asesor principal de los programas de la OMS “Un Cuidado limpio es un cuidado seguro” y líder de la campaña “Manos Limpias Salvan Vidas”, quien revolucionó los procesos de higiene de manos en hospitales al implementar el uso de exfoliantes a base de alcohol.
El doctor se reunió con autoridades del hospital y luego participó de un conversatorio junto a los funcionarios, donde conoció la campaña para la prevención de infecciones y cumplimiento de protocolos de higiene de manos.
La estrategia que aplica la ex Posta Central está basada en la experiencia de Pittet, que desarrolló un modelo de intervención multimodal que aborda distintos aspectos: la concientización, la capacitación, el análisis estadístico, retroalimentación y el acceso a exfoliantes de manos a base de alcohol, entre otros.
Estrategia aprobada
La Dra. Leyla Chaban, de la Unidad de Epidemiología del hospital, valoró la visita de Pittet. “En todas las unidades tenemos infecciones, bloqueos de camas, infecciones asociadas a la atención de salud. Que él nos cuente su experiencia y cómo ha logrado disminuir eso, es súper importante para nosotros”, expresó.
El Dr. Pittet destacó el trabajo que ha realizado la Posta en cuanto a higiene de manos. “Creo que lo están haciendo bien, considerando los recursos que han sido asignados. Obviamente hay mejoras que pueden hacer, como en cualquier hospital que he visitado alrededor del mundo. Continuaría fomentando que el hospital aplique esta estrategia multimodal”, indicó
“El hospital está monitoreando las tasas de infección, lo que es muy positivo, y estoy muy seguro del impacto que tiene esta campaña en estas condiciones, así que los animo a que sigan adelante”, agregó el experto.
Una pandemia silenciosa
El Dr. Pittet calificó las infecciones asociadas a la atención de salud como una pandemia silenciosa, ya que pese a provocar 18 millones de muertes anuales en el mundo, por mucho tiempo fueron un tema tabú al interior de los hospitales.
El asesor de la OMS resaltó que “basta con mejorar la higiene de manos en hospitales para reducir más del 50% de las infecciones asociadas a la atención de salud. Se puede tener un impacto muy grande con campañas de este tipo. Todos los hospitales del mundo deberían hacerlo”.
Medida sencilla y eficaz
La Dra. Chaban enfatizó que “es súper importante concientizar y sensibilizar de la importancia de una medida tan sencilla, eficaz y básica como la higiene de manos”.
El Dr. Pittet recorrió las instalaciones de la ex Posta Central, específicamente la Urgencia y la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), donde aprovechó de hacer sugerencias sobre los protocolos de higiene de manos.
“Les di algunos consejos a los equipos (clínicos) sobre la accesibilidad del sanitizador de manos, que es la única manera en la que se puede lidiar con la alta demanda de higiene de manos: tener un acceso fácil en el punto de la atención del paciente”, señaló.
“Lo recibimos con los brazos abiertos. Él nos sugirió ayudas para mejorar infraestructura, la localización del alcohol gel para hacer el acceso más fácil, así que todo eso lo vamos a tener en cuenta dentro de nuestra estrategia multimodal”, comentó la Dra. Chaban sobre las recomendaciones de Pittet.