Inauguran la nueva infraestructura del Hospital Manuel Magalhaes Medling de Huasco

Buenas noticias recibieron los habitantes de la comuna de Huasco y alrededores en la región de Atacama, luego que el Presidente Gabriel Boric inaugurara la nueva infraestructura del Hospital Manuel Magalhaes Medling, que reemplazará el viejo Hospital Comunitario fundado en 1967.

El recinto de 6.368 metros cuadrados cuenta con un servicio de urgencia, 11 camas de hospitalización, telemedicina, atención primaria oftalmológica, atención y Rx dental, y atención de matronería y ginecología.

En total, se beneficiarán los más de 11 mil habitantes de la comuna de Huasco, así como también habitantes de Freirina en cirugía menor y el área de cuidados paliativos y alivio de dolor.

El Presidente destacó la importancia de la participación de la comunidad para impulsar esta infraestructura, la cual mejorará el estándar de vida no solo de los habitantes de Huasco.

“Me alegro que hoy estemos acá para comunicar una buena noticia, que es la inauguración de este hospital. Y que se hace con la participación de la comunidad porque es justamente gracias a ustedes, a todos los dirigentes y dirigentas sociales que esto logró sacarse adelante”, valoró.

“Esta nueva infraestructura va a mejorar la calidad de vida que tienen los huasquinos y huasquinas y, también, a las personas de Freirina que se realizan sus tratamientos aquí. Vamos a poder realizar la mayoría de las tomas de muestra de los exámenes de laboratorio aquí, algunas todavía van a tener que seguir enviándose seguramente a Vallenar, pero ya no van a tener que ir para tomarse los exámenes”, señaló.

El recinto cuenta con una sala oftalmológica con modernos equipos, más camas de hospitalización, una nueva sala de estimulación para niños y niñas, y una sala cuna acorde con las necesidades de los niños y niñas de los trabajadores.

Calidad de atención

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, resaltó que el recinto “mejorará el acceso y la calidad de atención de salud de los habitantes de Huasco y Freirina”.

“La reposición del Hospital de Huasco permitirá entregar una cobertura de prestaciones ambulatoria, cerrada, urgencia y domiciliaria a la comunidad incorporando los principios de Modelo de Atención Integral con Enfoque Familiar y Comunitario”, agregó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados