ISP se adjudicó fondos IDeA I+D 2023 para el desarrollo de vacunas con adyuvantes proteicos

La sección de Biotecnología perteneciente al Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos, Innovación y Desarrollo (Andid) del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), ganó el concurso Investigación y Desarrollo en Acción 2023 (IDeA I+D) del Fondo de Fomento de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).

El proyecto “Desarrollo y caracterización de un nuevo inmunomodulador adyuvante de vacunas de origen proteico evaluado a nivel preclínico” permitirá avanzar en investigaciones sobre esta materia.

El desarrollo de adyuvantes, es decir, una sustancia que aumenta o potencia la respuesta inmunitaria de una vacuna, en este caso proteica, ha sido uno de los desarrollos más lento en la medicina.

La investigación se desarrolló en la sección de Biotecnología, donde descubrieron que un nuevo adyuvante basado en una proteína recombinante de Streptococcus del grupo B, con propiedades inmunomoduladores similares a adyuvantes ya utilizados en vacunas actuales, tiene como ventaja producir reacciones locales y sistémicas (reactogenicidad) y toxicidades mínimas posterior a la inoculación.

Alto potencial

El Dr. Abel Vásquez, jefe de la sección de Biotecnología, destacó que “nuestro grupo ha trabajado durante más de 10 años con la proteína inmunogénica de superficie de Streptococcus del grupo B, y este estudio nos permitirá caracterizar un nuevo adyuvante de origen proteico, con un alto potencial de uso en las futuras vacunas modernas”.

El co-director del proyecto, Diego Díaz Dinamarca, explicó que “la primera fase del estudio es la obtención de un fragmento pequeño, pero con gran potencia inmunogénica; para luego analizar la eficacia de respuesta inmune utilizando como modelo la proteína RBD de SARS-CoV-2.”

El proyecto es el punto de partida para nuevos adyuvantes basados en formulaciones proteicas. Los investigadores esperan que sea extrapolado al desarrollo de futuras vacunas experimentales para el cáncer, enfermedades persistentes y/o futuras pandemias.

La investigación será desarrollada junto a los profesionales Daniel Escobar, Pablo Díaz, Loredana Arata, Gisselle Barra, Daniel Soto, y América Abarca.

IDeA I+D 2023

El objetivo de concurso IDeA, es apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves.

En la instancia, se evaluaron 440 postulaciones, y se adjudicaron 137 proyectos de investigación, donde el ISP fue representado por el director del proyecto, Dr. Abel Vásquez Veloso y como su co-director, Diego Díaz Dinamarca, ambos de la sección de Biotecnología.

Fuente: ISP.

Compartir este artículo

Artículos relacionados