Bajo el lema “Humos Letales” #FUMAR MATA el ministerio de Salud conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco, con un llamado a los jóvenes a no iniciar el consumo y a los adultos a no imponer el ejemplo del hábito a los menores de edad.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, resaltó que todo consumo de tabaco es perjudicial y recalcó que en Chile diariamente 52 personas mueren a causa del tabaquismo.
“Esta es una campaña orientada al público juvenil e infantil porque uno de los principales problemas que tenemos en el tabaquismo en Chile es el alto consumo en los niños y jóvenes, lo que nos lleva a tener un 32,5% de la población de 15 a 65 años que son fumadores”, expresó la autoridad.
“Desde octavo básico a cuarto medio sigue habiendo un consumo diario de tabaco del 7,3% de la población. El consumo del hábito tabáquico se inicia como a los 13 años, entonces, nosotros queríamos insistir en este Día Mundial Sin Tabaco en la importancia de evitar su consumo”, agregó.
Muertes en Chile y el mundo
La ministra informó que el consumo de tabaco implica “una mortalidad de un millón de personas al año en la región de las Américas; de alrededor de 7 a 8 millones de personas en el mundo y de más de 18.000 personas en Chile”.
“Sabemos que es un factor crucial en que se produzcan estos decesos y, por lo tanto, es un factor muy relevante para la salud de la población y el principal factor de riesgo evitable”, enfatizó.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli agregó que “el tabaco es el factor de riesgo evitable más importante que tenemos en Chile y que explica la mayor parte de las enfermedades crónicas no transmisibles que, a su vez, son causantes del mayor número de años de vida perdidos por mortalidad prematura y también años vividos con discapacidad en nuestra población”.
Junto con el consumo de tabaco en la campaña, la subsecretaria destacó que “incorporamos los mensajes sobre el vapeo, porque el uso de cigarrillos electrónicos también es nocivo para la salud”.
“Hay evidencia que demuestra que aquellas personas que usan cigarrillos electrónicos tienen dos veces más probabilidades, en comparación con quien no vapea, de iniciarse en el hábito tabáquico. Es por eso que cuando hablamos del control del tabaco también hablamos del uso de los vapeadores”, indicó.
Miniserie
“Humos letales” es el nombre de la miniserie de animé con la que el ministerio de Salud busca transmitir a las y los jóvenes del país que el consumo de tabaco mata. La campaña les dice que, en cualquiera de sus formas, ya sea como cigarrillos, cigarrillo electrónico y tabaco liado, su consumo los perjudica.
La subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, destacó que “los adultos somos ejemplos de los niños, las niñas y los adolescentes. Todo lo que nosotros hacemos es mirado, observado, copiado y, por lo tanto, tenemos como adultos una tremenda responsabilidad, no sólo de no fumar, sino que de controlar los espacios y los ambientes donde estas conductas nocivas están presentes. Por lo tanto, tenemos una responsabilidad grande”.
El director (s) del Injuv, Juan Pablo Duhalde, afirmó que el instituto se sumará a la campaña para “hablar de forma clara y directa con la población joven, que es nuestro foco prioritario, en todas nuestras actividades regionales en distintos establecimientos educacionales durante el año. Vamos a empujar con mucha fuerza estos mensajes de Humos Letales y el acceso a la información que promovemos desde nuestro programa”.