Centro Metropolitano de Sangre puso en funcionamiento el nuevo Portal del Donante

El Centro Metropolitano de Sangre (CMS) habilitó el nuevo Portal del Donante, herramienta que entrega una atención más oportuna para quienes quieran contribuir con este proceso.

Entre las novedades de la plataforma, el donante podrá agendar y gestionar su hora de atención de manera fácil y rápida, tener acceso a información relevante, como fechas de sus últimas donaciones, conocer su grupo sanguíneo e información de su ficha de inscripción.

El portal va dirigido solamente a donantes de sangre, ya que en el caso de la donación por aféresis, la forma de agendamiento continúa realizándose a través del WhatsApp (lo que requiere haber donado sangre previamente y evaluación previa para este tipo de procedimiento).

“El portal permitirá a los donantes organizarse en sus tiempos y acudir a cualquier sitio de atención de donantes de la Región, por lo que nuestra invitación es a animarse y conocerlo, inscribirse y agendar su próxima hora donde les quede más cómodo y cercano a su domicilio o lugar de trabajo”, expresó Loretto Vergara, directora del Centro Metropolitano de Sangre.

El Centro Metropolitano de Sangre cuenta con 11 sitios fijos de atención en la RM:

• Hospital Barros Luco
• Hospital del Salvador
• Hospital La Florida
• Hospital El Carmen
• Hospital Dr. Luis Tisné
• Hospital Sótero del Río
• Hospital Padre Hurtado
• Hospital San José
• Hospital Félix Bulnes
• Hospital Luis Calvo Mackenna
• Clínica Universidad de los Andes

Cómo registrase

Si es su primera donación de sangre, el usuario tendrá que registrarse ingresando su RUT y correo electrónico. Posteriormente, deberá llenar un formulario con los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, número telefónico) y tendrá que crear una contraseña segura.

Una situación distinta ocurre si una persona ha donado sangre previamente, ya sea en la Casa del Donante o en alguno de los hospitales que se encuentran incorporados a la red del Centro Metropolitano de Sangre.

Como primer paso, el donante deberá registrar su número de identificación y correo electrónico. Luego -en ambas situaciones- se enviará a sus respectivos correos electrónicos, un “usuario” y una contraseña provisoria. Para mayor seguridad, se recomienda cambiar esta contraseña por una fácil de recordar e igualmente segura.

Una vez ingresado en el Portal del Donante, el usuario encontrará toda la información relacionada con la donación de sangre: información general, su última donación, la cantidad de donaciones durante 2023 y el tipo de donación realizada. Además, podrá ver el historial de sus donaciones anteriores y la posibilidad de agendar, modificar y anular su hora de atención de manera simple y rápida.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados