Un nuevo resonador magnético de última tecnología entró en funcionamiento en el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB), mejorando la resolución de la imagen en los exámenes para las especialidades de Neurocirugía, Neurología, Traumatología y Oncología.
Este equipamiento coloca al establecimiento a la vanguardia en imagenología de la Red Asistencial de la Región del Biobío, mejorando la calidad de la atención y el diagnóstico de toda la zona sur de Chile ya que permitirá realizar resonancia compleja y ampliará la actividad clínica en materia de imagenología mamaria y patología prostática.
La delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, valoró esta adquisición, señalando que esto permitirá “avanzar más rápido con los diagnósticos necesarios, con mayor precisión y mejor calidad y sobre todo reducir las listas de espera”.
Avance de 20 años
El director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, manifestó que “el nivel de resolutividad que tiene este resonador, nos hace avanzar cerca de 20 años en tecnología. Lo que va a permitir a todo el equipo clínico poder diagnosticar de la mejor manera y finalmente resolver el problema de salud que tienen las personas”.
El resonador nuclear magnético Ingenia Ambition X 1,5 Tesla, que realizará entre 25 y 30 exámenes diarios, es el más moderno en su tipo en el sector público y el único para abarcar la demanda de toda la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción.
La tecnología de punta, que contó con una inversión cercana a los $3 mil millones, cubrirá las atenciones de las comunas de Concepción, Coronel, Lota, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Florida, Santa Juana y Hualqui, además de algunas derivaciones de Arauco, Curanilahue y Cañete.
El director del HGGB, Claudio Baeza, indicó que el resonador “va a permitir también reducir los costos de compra de servicios al extrasistema e introducimos tecnología a un hospital público entregando una mejor calidad a todos nuestros usuarios”.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, declaró que “es una buena noticia para la región del Biobío, pero también para el sector centro sur de Chile, que va a tener la posibilidad de acceder a resonancia magnética, una de las más modernas que tiene nuestro país en este momento. Nosotros sabemos que la alianza entre la salud primaria y este tipo de establecimientos es vital”