Cerca de 100 mil son los trabajadores y trabajadoras que forman parte de la Atención Primaria de la Salud (APS), que tiene una larga tradición en Chile y es la puerta de entrada de las personas al sistema público.
Como una forma de reconocer el aporte y valor social del servicio que entregan a la comunidad, el miércoles 6 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Atención Primaria de Salud, con una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Renca, encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
La autoridad destacó la importancia que tiene la salud primaria para la comunidad, ya que gran parte de los logros alcanzados para mejorar la calidad de vida de las personas se deben al trabajo que se realiza desde la APS.
“Sin atención primaria no se puede lograr acceso y cobertura universal, y lo que queremos avanzar en este Gobierno es que ese acceso y cobertura sea universal y comience desde la atención primaria. Que no discrimine por seguro de salud, que no discrimine por origen, que no discrimine por las distintas condiciones que tienen las personas y que todos tengan la puerta de entrada en la atención primaria”, expresó.
La implementación de la universalización de la atención primaria en siete comunas pioneras, entre ellas Renca.
La secretaria de Estado resaltó el trabajo que se hace desde la APS en los territorios, que es reconocido por la población.
“No hay una forma más real de garantizar el derecho a la salud que no sea a través de la atención primaria. Esa es la verdadera estrategia y lo que han reconocido todos”, recalcó.
El camino de Chile
El representante en Chile de OPS/OMS, Fernando Leanes, señaló que cada país debe tener su propio camino hacia la salud para todos, no solamente en el sentido de declaraciones o documentos, y destacó lo hecho por el Minsal.
“Chile ha empezado un camino con la iniciativa de las comunas pioneras muy embrionario, pero con una base que sería sumamente sólida para avanzar en este camino y una observación que nosotros hacemos es que quedamos muy impresionados con las posibilidades que esto da”, aseveró.
Durante la ceremonia también se realizó un reconocimiento a seis funcionarias de la atención primaria con más de 30 años de servicio, en representación de todos aquellos que trabajan por el objetivo de generar salud y bienestar, impactando directamente en la calidad de vida de las personas y sus familias.