INTA desarrollará tecnología para la detección rápida de Listeria en la industria de alimentos

Las Profesoras Asociadas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Angélica Reyes y Paola Navarrete, se adjudicaron un proyecto Fondef 2023 enfocado a desarrollar una metodología rápida de detección y cuantificación del patógeno Listeria monocytogenes en muestras de salmón y superficies de la industria de alimentos.

La relevancia de esta investigación radica en obtener resultados cualitativos y cuantitativos en un tiempo significativamente inferior a los métodos convencionales de cultivo.

Actualmente, los métodos de cultivo requieren hasta 5 días para obtener resultados, mientras que los métodos moleculares, aunque más rápidos, ofrecen mediciones cualitativas que deben ser complementadas con métodos de cultivo, prolongando el proceso de análisis y entrega de los resultados.

El proyecto se basa en la tecnología de PCR digital (dPCR) y se centra en la optimización del prototipo “Bactivelox”.

El objetivo es desarrollar una tecnología molecular rápida, precisa y que permita cuantificar L. monocytogenes con un límite de detección y cuantificación bajo en alimentos y superficies de procesamiento.

Esto resulta de suma importancia para las industrias de alimentos, que deben mantener sus instalaciones libres de este patógeno y monitorear la efectividad de los procesos de limpieza e higienización de las superficies de sus plantas que se encuentran en contacto con los alimentos.

¿Qué es la Listeriosis?

La Listeriosis es una enfermedad que afecta especialmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, personas mayores, recién nacidos y mujeres embarazadas.

Es causada por el consumo de alimentos contaminados con el patógeno L. monocytogenes y sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, rigidez de cuello entre otros.

En grupos de alto riesgo, la enfermedad puede tener una alta tasa de mortalidad, que oscila entre el 20% y el 30%.

Compartir este artículo

Artículos relacionados