Investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic identificaron hallazgos clave que pueden ayudar a los médicos a predecir si un paciente con cáncer colorrectal avanzado se beneficiará de la inmunoterapia.
El estudio se publicó en la revista Clinical Cancer Research y destaca la posibilidad de usar el análisis espacial de proteínas específicas como herramienta de predicción para seleccionar a los candidatos adecuados para la inmunoterapia de bloqueo de la PD-1 en el cáncer colorrectal, lo que mejorará en última instancia los resultados del tratamiento y reducirá los tratamientos innecesarios.
Los autores de dicha investigación descubrieron que la distancia entre las células que expresan la proteína 1 de muerte celular programada (PD-1) y el ligando 1 de muerte celular programada (PD-L1) en el tumor puede predecir el resultado de la inmunoterapia en tipos de cáncer colorrectal con un sistema de reparación del ADN defectuoso, conocido como reparación de incompatibilidad.
Mejor supervivencia
La PD-1 y el PD-L1 son proteínas de punto de control inmunitario, ubicadas principalmente en la superficie de las células inmunitarias, cuya unión se bloquea mediante medicamentos conocidos como los inhibidores de punto de control.
«El hallazgo indica que este análisis espacial en los tumores puede ser útil para seleccionar a los pacientes con más probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia», afirma el Dr. Frank Sinicrope, oncólogo médico y gastroenterólogo del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic.
«Si las células que expresaban estas proteínas se encontraban a una distancia igual o inferior a 10 micrones de cada una en el tumor, el tratamiento con inmunoterapia podía mejorar significativamente la supervivencia del paciente. Este hallazgo indica un umbral crítico para el bloqueo eficaz del eje PD-1/PD-L1», detalla el investigador.
Si bien la inmunoterapia sigue avanzando en el tratamiento contra el cáncer, no todos los pacientes con cáncer colorrectal metastásico que tienen un sistema de reparación del ADN defectuoso se benefician de este tratamiento.
“En consecuencia, se necesitan biomarcadores predictivos de la respuesta y supervivencia”, afirma el Dr. Sinicrope, autor principal del estudio.
Terapia combinada
Según los investigadores, entre los tumores de los pacientes examinados, el 60% presentó una mayor cantidad de células con PD-1 y PD-L1 en estrecha proximidad, lo que significa que es probable que el 60% de estos pacientes se beneficie de la inmunoterapia.
Además, mediante estos datos, existe la posibilidad de ayudar a los médicos a seleccionar a los pacientes para el tratamiento, mientras que el otro 40% que tiene menos probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia podría recibir tratamiento con una terapia combinada u otro tipo de tratamiento.
Los científicos comparten que están en proceso de validar sus hallazgos, y si los resultados pueden validarse, esto permitiría la selección de aquellos pacientes con más probabilidades de beneficiarse del bloqueo de la PD-1, y evitaría a los pacientes sin probabilidades de beneficiarse a partir de la posible toxicidad y el costo del medicamento.
«Conforme a nuestro conocimiento, este es el primer informe de este hallazgo sobre el cáncer colorrectal. Sin embargo, se han notificado informes que muestran la importancia de la proximidad de la PD-1 y el PD-L1 en el melanoma y el cáncer de pulmón de células no pequeñas», afirma el Dr. Sinicrope.
«Si bien nuestros resultados son prometedores, los datos del estudio están pendientes de validación en una cohorte independiente, por lo que aún no están listos para usarse en la práctica”, enfatiza.