La hipertensión intracraneal idiopática (IIH, por sus siglas en inglés) se presenta cuando la alta presión alrededor del cerebro causa síntomas como cambios en la visión y dolor de cabeza.
Esta enfermedad ocurre cuando se acumula en el cráneo demasiado líquido cefalorraquídeo (LCR), el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. Esto ejerce una presión adicional sobre el cerebro y sobre el nervio en la parte de atrás del ojo, conocido como nervio óptico.
Según el National Eye Institute (NIH), los síntomas de la hipertensión intracraneal idiopática a menudo son similares a los síntomas de un tumor cerebral, por lo que a veces esta afección se conoce como pseudotumor cerebral o tumor falso.
Sintomatología
Si se presentan cambios en la visión, los especialistas llaman a consultar un oculista. El médico puede determinar si los síntomas están relacionados con la hipertensión intracraneal idiopática u otra afección. Si es IIH, existen tratamientos que pueden ayudar con los síntomas.
Los síntomas pueden incluir:
• Dolor de cabeza
• Tinnitus (zumbido en los oídos)
• Ceguera temporal
• Visión doble
• Puntos ciegos
• Dolor de cuello y hombros
• Pérdida de visión periférica (lateral)
Es posible que el oculista también derive la consulta con un neurólogo para asegurarse que los síntomas no se deben a otro problema de salud, como un tumor cerebral.
La hipertensión intracraneal idiopática es poco común, aunque algunas personas están expuestas a un mayor riesgo. Es más común en mujeres de 20 a 50 años de edad. Aproximadamente 19 de cada 20 personas con esta patología son de sexo femenino.
Tener sobrepeso o ser obeso aumenta también la probabilidad de presentar IIH. Es posible correr un mayor riesgo si se tiene un índice de masa corporal (IMC) superior a 30 o si recientemente aumentó de peso.
La American Academy of Ophthalmology (AAO), señala que, en algunas ocasiones, niños y adultos que no tienen sobrepeso sí tienen un tienen una hipertensión intracraneal idiopática. Estos casos pueden estar relacionados con una infección, o el uso de antibióticos, esteroides o altas dosis de vitamina A.
¿Qué causa la IIH?
Los expertos desconocen la causa de esta afección. Sin embargo, hay otros tipos de hipertensión intracraneal que tienen causas conocidas:
• La hipertensión intracraneal aguda ocurre repentinamente, generalmente debido a un accidente o un derrame cerebral (accidente cerebrovascular)
• La hipertensión intracraneal crónica se desarrolla con el tiempo, generalmente debido a un problema de salud como un coágulo de sangre o un tumor cerebral, o por tomar ciertos medicamentos
Tratamiento
Para la mayoría de las personas, los síntomas de la hipertensión intracraneal idiopática mejoran con el tratamiento. Los tratamientos incluyen:
• Perder peso. Para las personas que tienen sobrepeso o están obesas y presentan hipertensión intracraneal idiopática, perder peso suele ser el primer tratamiento. Perder alrededor del 5 al 10 por ciento del peso corporal puede ayudar a disminuir los síntomas.
• Medicamentos. El médico podría recomendar un medicamento llamado acetazolamida (Diamox). Este medicamento ayuda al cuerpo a producir menos líquido cefalorraquídeo.
• Cirugía. Si otros tratamientos no funcionan, el médico podría sugerir una cirugía para ayudar a aliviar la presión. En la cirugía de derivación, los médicos hacen un pequeño orificio e insertan un tubo delgado, llamado fístula, para ayudar a que el líquido extra drene alrededor del cerebro hacia el resto del cuerpo. También hay una cirugía ocular en la que los médicos hacen un pequeño orificio en la cubierta que rodea al nervio óptico.