La idea de realizar ejercicios o deportes de alto rendimiento puede resultar desalentadora para muchas y muchos, que no quieren hacer grandes esfuerzos o arriesgarse a algún tipo de lesión. Sin embargo, la actividad física no debe ser complicada, y existe una alternativa accesible y altamente beneficiosa, que es caminar a diario.
Esta actividad, no requiere ningún tipo de esfuerzo excesivo ni tampoco equipamiento costoso, tiene múltiples beneficios para la salud y pueden practicarla desde los más jóvenes hasta los adultos mayores.
“Una de las mejores actividades físicas que una persona puede realizar son los ejercicios aeróbicos, como por ejemplo la caminata. Esta nos asegura un impacto suave, mejora nuestra capacidad física y cardiovascular, tiende a bajar la presión arterial y nos ayuda a bajar de peso, entre otras cosas”, explica el Dr. Rodrigo Águila, cardiólogo de la Clínica Indisa.
Seis beneficios de caminar diariamente
• Mejora la salud cardiovascular: fortalece el corazón y reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial y reduce el colesterol.
• Controla el peso: caminar a un ritmo constante puede contribuir a la pérdida de peso o al mantenimiento de un peso saludable.
• Mejora el estado de ánimo: el ejercicio regular libera endorfinas, lo que puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además proporciona un tiempo a solas para relajarse y reflexionar, lo que favorece el bienestar mental.
• Fortalecimiento muscular y tonificación: al ser una actividad que involucra varios grupos musculares, incluidos los músculos de las piernas, glúteos y abdomen, ayuda a tonificar el cuerpo con el tiempo.
• Más energía: puede aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga.
• Ejercicio ideal para todas las edades: al ser una actividad de bajo impacto es apta para personas de todas las edades y nivel de condición física. Es especial para los adultos mayores, ya que mejora la movilidad y la independencia.
Recomendaciones para la actividad diaria
Acerca de cuánto tiempo es recomendable que una persona camine diariamente, el especialista precisa que “eso va depender de la edad de la persona. A un adulto mayor, se le recomienda caminar al menos 30 minutos, tres veces a la semana. En cambio, una persona joven puede caminar 45 minutos y complementarlo con otro tipo de actividad como la bicicleta, tres veces a la semana, aunque puede ser más”.
Algunos consejos para realizar esta actividad son:
• Contar con ropa y calzado adecuado, que ayudarán a caminar de manera correcta.
• Controlar la velocidad. Lo más recomendable es ir a una velocidad media, y se puede aumentar el ritmo durante la marcha.
• Elegir una hora en que la temperatura sea agradable.
• Hidratarse antes y después de caminar.
• Antes de partir, realizar un par de ejercicios de calentamiento y estiramiento. Asimismo, se recomienda elongar una vez que se termine de caminar para evitar lesiones.
Fuente: Clínica Indisa.