Frente a alarmante informe de la OMS: recomendaciones para evitar la hipertensión

Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que un 36% de la población chilena padece hipertensión, superando al promedio global (que alcanza al 33%).

La hipertensión es enfermedad crónica que consiste en la elevación de los niveles de presión arterial, que es la presión que el corazón ejerce sobre las arterias, vías por los cuales circula la sangre en el organismo.

Ante esta preocupante cifra de la OMS, el jefe del Programa de Especialización en Medicina Familiar de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Pedro Yáñez, entregó una serie de recomendaciones para evitar esta patología.

“Lo principal es hacer un cambio en los hábitos diarios de las personas”, plantea, para explicar que estas modificaciones “tienen que conducir a una buena alimentación y a la realización de ejercicios de forma permanente”.

“El 85% de nuestra población es sedentaria. La gente tiene que motivarse para hacer modificaciones que realmente sean efectivas. Es una tarea para los equipos de salud, y para la sociedad en general, la de generar culturas que sean compatibles con una alimentación y una vida más saludable. Esto es una tarea compleja porque vivimos en una sociedad de consumo que es bastante generadora de patologías”, remarcó.

Otros aspectos fundamentales son tratar de controlar situaciones de estrés y realizar actividad física.

“Hay que ver las maneras para que las personas puedan combatir esos estados. Hoy día está muy de moda tratar de buscar momentos de relajación. Además, caminar de manera intensa. La idea del ejercicio es que genere un aumento de la frecuencia cardíaca y cansancio. El hacerlo de manera lenta, paseando o vitrineando, no ayuda mucho. Lo que se busca en general es lograr rutinas de 150 minutos por semana, es decir, 30 minutos diarios, de lunes a viernes”, expresó.

Un punto clave para evitar la hipertensión es reducir el consumo de sal. “No se debería usar el salero de la mesa y evitar los alimentos que son ricos en sal, como algunas conservas, el queso y las papas fritas”, recomendó.

El informe de la OMS

El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un alarmante aumento de la prevalencia a nivel mundial de la hipertensión, con un 71%. Del total, sólo el 59% de ellas está recibiendo el tratamiento adecuado.

El organismo reportó que el 36% de la población chilena padece esta enfermedad, superando la media mundial que se sitúa en el 33%.

En el país, sólo el 71% ha recibido un diagnóstico, y de ese grupo, únicamente el 59% está en tratamiento. La OMS constató que sólo el 34% de las personas con hipertensión logra mantener su enfermedad bajo control.

Compartir este artículo

Artículos relacionados