Hospital Carlos van Buren mejora acceso a diálisis de agudos tras adquisición de estanque de agua

El Hospital Carlos van Buren (HCVB) mejoró el acceso de los pacientes con insuficiencia renal aguda a la diálisis de agudos, luego de la adquisición de un estanque de agua, importante dispositivo para realizar de manera oportuna esta terapia.

Antes de esta compra, en las unidades de Pacientes Crítico el acceso oportuno a este procedimiento se veía limitado por la falta de equipamiento especializado y la necesidad de contratar servicios externos para su realización.

La diálisis de agudos puede ser necesaria en una variedad de situaciones, como en casos de intoxicación, lesiones renales agudas secundarias a infecciones graves o complicaciones durante cirugías. También puede ser utilizada como puente hacia un trasplante renal o como medida temporal mientras los riñones se recuperan de una lesión o enfermedad.

Optimizar tiempos

El Dr. Gonzalo Ramírez Guerrero, médico nefrólogo y jefe de la Unidad de Diálisis del HCVB, explicó que este tipo de prestación era una asignatura pendiente en el establecimiento, ya que anteriormente se contrataba a una empresa externa para realizar las diálisis de agudos.

Sin embargo, esto no siempre era efectivo, ya que muchas veces la diálisis requería ser inmediata y la empresa externa no siempre podía estar disponible en ese momento.

El especialista detalló que “en muchos casos, este tipo de diálisis requiere ser inmediata, ya que se arriesga la vida del paciente si esto se retrasa”.

Dispositivo vital

El hospital adquirió un estanque de agua para transportar su propia solución hacia la Unidad de Paciente Crítico y realizar las terapias a tiempo con su mismo equipo de nefrólogos y enfermeros, lo que significa un beneficio importante para los pacientes y también un ahorro considerable en costos.

El estanque de agua es un componente crucial en el proceso de diálisis, utilizado para preparar el líquido de diálisis y mantener un suministro constante y adecuado durante el procedimiento, entre otras funciones.

El enfermero clínico de la Unidad de Diálisis del HCVB, Renán Pino Páez, destacó que todo el equipo de enfermería está capacitado para realizar las terapias, lo que permite rotar en cada una de las dinámicas.

El funcionario indicó que ahora “subimos con el estanque portable a las unidades de Paciente Crítico y con esto podemos subir la misma máquina de diálisis desde nuestra unidad para realizar una terapia, ahorrándonos el coste de contratar a una empresa externa y haciéndolo con el mismo personal del hospital”.

El enfermero destacó que “en nuestra unidad, además de las hemodiálisis, también realizamos peritoneo diálisis y otros procedimientos como instalaciones de catéteres para hemodiálisis, tunelizados y transitorios, biopsias”.

Compartir este artículo

Artículos relacionados