ISP lanzó campaña contra la venta ilegal de medicamentos

El Instituto de Salud Pública (ISP) lanzó la campaña “Detrás de un remedio ilegal hay un peligro real”, que busca que la ciudadanía conozca los riesgos de adquirir medicamentos por medio de vías no autorizadas.

La iniciativa apunta a crear conciencia sobre la importancia de adquirir los medicamentos en los canales autorizados por el ISP: farmacias, sitios web autorizados o establecimientos de salud.

Su lanzamiento es parte de una serie acciones que ha venido realizando el ISP tras detectar un aumento sustancial de la venta ilegal de medicamentos, lo que se ha reflejado en crecientes decomisos que realizan los fiscalizadores en coordinación con las policías de la Región Metropolitana.

A través de distintas piezas gráficas en redes sociales y frases radiales, el organismo busca educar a la comunidad sobre la compra segura de medicamentos para garantizar la efectividad de un tratamiento, así como la calidad y seguridad sobre la composición de los fármacos. Ello no se cumple cuando los productos han sido sometidos a condiciones inadecuadas como consecuencia de una mala manipulación, o cuando se trata de fármacos falsificados.

Riesgos asociados

El adquirir un medicamento fuera de los canales formales de venta tiene una repercusión directa en la salud pública, por cuanto, además de fomentar un uso irracional de los fármacos, las personas se exponen a riesgos asociados, como reacciones adversas, intoxicaciones y enfermedades.

Además de esta campaña, el ISP se encuentra trabajando con distintas instituciones del Estado, así como con las policías y asociaciones de profesionales de la salud, para atacar la venta ilegal de medicamentos de manera coordinada.

Actualmente existe un proyecto de ley en el Congreso, el que -una vez aprobado- permitirá sancionar la venta ilegal de medicamentos y otorgará mayores atribuciones al ISP en materia de fiscalización e inspecciones remotas a laboratorios, droguerías y farmacias por medio de sistemas remotos, así como tipificar penalmente la venta de medicamentos en lugares no autorizados, el robo de medicamentos y la venta masiva de estos productos, entre otros aspectos.

Compartir este artículo

Artículos relacionados