Dejar de fumar reduce hasta un 40% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Un nuevo informe, elaborado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Universidad de Newcastle, revela que dejar de fumar puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre un 30% y un 40%.

El documento además destaca que eliminar el consumo de tabaco mejora sustancialmente el control y reduce el riesgo de complicaciones relacionadas con esta enfermedad que afecta a 537 millones de personas en el mundo, cifra que sigue en aumento.

La FID indica que la diabetes tipo 2 es una de las patologías crónicas más prevalentes en todo el mundo y representa más del 95% de todos los casos de diabetes, aun cuando la enfermedad se puede prevenir.

El consumo de tabaco es un factor de riesgo conocido para la diabetes tipo 2, y la evidencia científica sugiere que fumar influye en la resistencia a la insulina, que es un sello distintivo de la patología.

Riesgo de complicaciones

El informe sostiene que fumar también aumenta el riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes, como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y ceguera. Además, retrasa la cicatrización de heridas y aumenta el riesgo de amputaciones de miembros inferiores, lo que supone una carga importante para los sistemas de salud.

“Fumar contribuye al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones potencialmente mortales asociadas con esta afección. La Federación Internacional de Diabetes recomienda encarecidamente que las personas dejen de fumar para reducir el riesgo de diabetes y, si la padecen, ayudar a evitar complicaciones”, advirtió el profesor Akhtar Hussain, presidente de FID.

“Hacemos un llamado a los gobiernos para que introduzcan medidas políticas que disuadan a las personas de fumar y eliminen el humo del tabaco de todos los espacios públicos”, enfatizó.

El director de Promoción de la Salud de la OMS, Ruediger Krech, señaló que “los profesionales de la salud desempeñan un papel fundamental a la hora de motivar y guiar a las personas con diabetes tipo 2 para que dejen de fumar. Estas intervenciones son salvaguardias esenciales contra el desafío omnipresente y formidable de esta enfermedad”.

Fuente: Federación Internacional de Diabetes.

Compartir este artículo

Artículos relacionados