La grasa abdominal oculta en la mediana edad está relacionada con la enfermedad de Alzheimer

Mayores cantidades de grasa abdominal visceral -que rodea los órganos internos en lo profundo del abdomen- en la mediana edad están relacionadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según una investigación que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).

Los investigadores descubrieron que esta grasa oculta está relacionada con cambios en el cerebro hasta 15 años antes de que se produzcan los primeros síntomas de pérdida de memoria.

Para tratar de identificar antes los riesgos de Alzheimer, los investigadores evaluaron la asociación entre los volúmenes de resonancia magnética cerebral, así como la captación de amiloide y tau en tomografías por emisión de positrones (PET), con el índice de masa corporal (IMC), la obesidad, la resistencia a la insulina y el tejido adiposo abdominal.

“Aunque ha habido otros estudios que relacionan el IMC con la atrofia cerebral o incluso con un mayor riesgo de demencia, ningún estudio previo ha relacionado un tipo específico de grasa con la proteína real de la enfermedad de Alzheimer en personas cognitivamente normales”, dijo la autora del estudio, la Dra. Mahsa Dolatshahi, investigadora postdoctoral en el Instituto Mallinckrodt de Radiología (MIR) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis.

“Estudios similares no han investigado el papel diferencial de la grasa visceral y subcutánea, especialmente en términos de patología amiloide del Alzheimer, ya en la mediana edad”, agregó.

Resultados

Los investigadores descubrieron que una proporción más alta de grasa visceral y subcutánea se asociaba con una mayor captación del trazador PET amiloide en la corteza precuneus, la región que se sabe que se ve afectada tempranamente por la patología amiloide en la enfermedad de Alzheimer.

Esta relación fue peor en hombres que en mujeres. Los investigadores también encontraron que las mediciones más altas de grasa visceral están relacionadas con una mayor carga de inflamación en el cerebro.

“Se sugiere que varias vías desempeñan un papel. Las secreciones inflamatorias de la grasa visceral, a diferencia de los efectos potencialmente protectores de la grasa subcutánea , pueden provocar inflamación en el cerebro, uno de los principales mecanismos que contribuyen a la enfermedad de Alzheimer”, señaló la Dra. Mahsa Dolatshahi.

El autor principal, Dr. Cyrus A. Raji, profesor asociado de radiología y neurología y director de imágenes por resonancia neuromagnética en el MIR, señaló que los hallazgos tienen varias implicaciones clave para un diagnóstico e intervención más tempranos.

“Este estudio destaca un mecanismo clave por el cual la grasa oculta puede aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer”, afirmó.

“Esto muestra que tales cambios cerebrales ocurren a una edad temprana de 50 años, en promedio, hasta 15 años antes de que ocurran los primeros síntomas de pérdida de memoria del Alzheimer”, agregó.

El Dr. Raji añadió que los resultados pueden señalar la grasa visceral como un objetivo de tratamiento para modificar el riesgo de futura inflamación cerebral y demencia.

“Al ir más allá del índice de masa corporal y caracterizar mejor la distribución anatómica de la grasa corporal en la resonancia magnética, ahora tenemos una comprensión excepcionalmente mejor de por qué este factor puede aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer”, afirmó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados