Con el propósito de formalizar acciones en la promoción de la salud y calidad de vida en la región de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) suscribió un convenio marco de colaboración con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.
El acuerdo se presentó durante una ceremonia para inaugurar una placa que reconoce a la casa de estudios como “Institución de Educación Superior Promotora de la Salud”, certificación entregada en 2020 por la autoridad regional por un periodo de 6 años.
La seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré Aravena, destacó este importante logro, apuntando a la relevancia del trabajo colaborativo entre instituciones y la academia para “mejorar las condiciones en que se generan los mecanismos de bienestar para las personas”.
“Para nosotros es muy importante que ojalá que todos los espacios de uso común se puedan sumar a fortalecer los espacios de vida saludable, desde la mirada de la salud mental tan relevante en estos días y también desde lo comunitario”, sostuvo la Seremi.
Aunar esfuerzos
El rector de la UPLA, Carlos González Morales, dijo que este es un “compromiso de responsabilidad, que tenemos que trabajar en seguir aunando esfuerzos, en seguir reclutando más personas que tengan este ideario y además marcarlo en el sello de formación de todos nuestros estudiantes, y por supuesto, en los trabajadores de la Universidad”.
La académica encargada de la Unidad de Promoción de la Salud y Calidad de Vida de la UPLA, Paloma Gómez Camblor, destacó que “es otro hito importante que nosotros vemos con mucha esperanza y con mucho optimismo de poder seguir construyendo cosas en conjunto, dando énfasis en el trabajo colaborativo”.
Este convenio marco busca impulsar la promoción de la salud en la región de Valparaíso por medio de la vinculación académica de investigaciones, prácticas, trabajos de tesis, asistencia técnica, sistematización de experiencias, entre otras áreas universitarias, como la extensión universitaria y la comunicación estratégica.