Existen cerca de 8 enfermedades asociadas al consumo de cigarrillos

Más de ocho millones de personas mueren cada año por patologías derivadas del consumo de tabaco, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De ellas, una octava parte corresponde a fumadores pasivos, es decir, personas que no fuman, pero que reciben el humo de cigarrillos de terceras personas
Investigadores trabajan en prometedora inmunoterapia que traza el cáncer en el cuerpo para eliminarlo desde adentro

El equipo de investigadores del Massachusetts General Hospital, en Estados Unidos, creó una prometedora inmunoterapia para eliminar el cáncer desde adentro. Los científicos descubrieron la manera para convertir células T reguladoras (Tregs) en células T que no solo pueden combatir los tumores y destruirlos, sino que también permite que otras células inmunes se puedan integrar.
Aumentan los casos de cáncer renal en Chile

Según Globocan, entidad que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer renal va en aumento. Con 2.168 nuevos casos cada año, el cáncer renal es el sexto más frecuente en Chile.
Investigadores desarrollan fármaco con potencial para tratar la leucemia mieloide aguda

Un importante paso se ha dado en el desarrollo de un nuevo fármaco para tratar la leucemia mieloide aguda. Los científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) acaban de publicar en la revista Nature un estudio donde dirigen a las enzimas que traducen el ADN en proteínas, generando un nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer.
Regeneración de la laringe: una segunda oportunidad para hablar

La gente que perdió la laringe no puede hablar con su voz natural ni respirar por la nariz; por lo tanto, placeres tan simples como oler un ramo de flores o degustar un plato preferido disminuyen considerablemente o se vuelven inalcanzables.
Especialista valora avances en acceso a terapias para que mieloma múltiple llegue a ser una enfermedad crónica

El mieloma múltiple -considerado el segundo tipo de cáncer de sangre en incidencia a nivel mundial- es una de las enfermedades oncológicas con grandes avances en el desarrollo de nuevas terapias durante los últimos 25 años que han redundado en una sobrevida de unos 10 años y mejor calidad de vida de los pacientes.
Autoridades lanzan campaña para concientizar sobre el cáncer cervicouterino

En Chile el Cáncer Cervicouterino mata a 600 mujeres al año, lo que equivale a dos muertes diarias y anualmente se diagnostican 500 casos al año. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la prevención.
Contaminación por carbono negro aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón

La contaminación atmosférica en las ciudades por carbono negro se asocia a un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón, producto de sus componentes nocivos para la salud de las personas.
Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes son incluidos en el plan de vacunación desde el primero de marzo

Desde el Ministerio de Salud confirmaron que a partir del lunes 1 de marzo se incorporará al plan nacional de vacunación contra el Covid-19 a los pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes mayores de 16 años.
Investigadores lideran proyecto para reproducir enzima presente en el brócoli que previene enfermedades crónicas no transmisibles

Académicos del Departamento de Ingeniería Química USACH lideran proyecto Fondecyt Regular que busca producir mirosinasa, una enzima que cataliza la producción de sulforafano, compuesto bioactivo presente en el brócoli y que contribuye a la prevención de algunas enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión y algunos tipos de cáncer.
Cáncer renal: un cáncer silencioso que va en aumento

En nuestro país, con cerca de 1.951 nuevos casos cada año, es el octavo más frecuente y es la tercera causa de fallecimiento de los canceres urogenitales tras el de próstata y vejiga. Para el año 2040 el Global Cancer Observatory (GLOBOCAN) proyecta un incremento de 1.394 casos nuevos.
Veneno de serpiente podría ayudar a frenar el cáncer de mamas

El cáncer de mama se ha convertido en el más frecuente del mundo, superando al de pulmón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel país, es la primera causa de muerte por cáncer, falleciendo cada día 3 mujeres chilenas.
Con el lema “Yo Soy y Voy a” se conmemora un nuevo Día Mundial contra el Cáncer

El Día Mundial contra el Cáncer, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tiene como objetivo aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
¿Cómo los Dispositivos Médicos aportan a la calidad de vida de los pacientes con cáncer?

Gonzalo Maroto, vicepresidente de la Asociación de Dispositivos Médicos (ADIMECH), hace un llamado, en un contexto aún marcado por la pandemia, a realizar, sin postergaciones, los controles y exámenes preventivos, con el fin de evitar diagnósticos tardíos que signifiquen un peor pronóstico.