Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes son incluidos en el plan de vacunación desde el primero de marzo

Desde el Ministerio de Salud confirmaron que a partir del lunes 1 de marzo se incorporará al plan nacional de vacunación contra el Covid-19 a los pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes mayores de 16 años.
Investigadores lideran proyecto para reproducir enzima presente en el brócoli que previene enfermedades crónicas no transmisibles

Académicos del Departamento de Ingeniería Química USACH lideran proyecto Fondecyt Regular que busca producir mirosinasa, una enzima que cataliza la producción de sulforafano, compuesto bioactivo presente en el brócoli y que contribuye a la prevención de algunas enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión y algunos tipos de cáncer.
Cáncer renal: un cáncer silencioso que va en aumento

En nuestro país, con cerca de 1.951 nuevos casos cada año, es el octavo más frecuente y es la tercera causa de fallecimiento de los canceres urogenitales tras el de próstata y vejiga. Para el año 2040 el Global Cancer Observatory (GLOBOCAN) proyecta un incremento de 1.394 casos nuevos.
Veneno de serpiente podría ayudar a frenar el cáncer de mamas

El cáncer de mama se ha convertido en el más frecuente del mundo, superando al de pulmón, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel país, es la primera causa de muerte por cáncer, falleciendo cada día 3 mujeres chilenas.
Con el lema “Yo Soy y Voy a” se conmemora un nuevo Día Mundial contra el Cáncer

El Día Mundial contra el Cáncer, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tiene como objetivo aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
¿Cómo los Dispositivos Médicos aportan a la calidad de vida de los pacientes con cáncer?



Gonzalo Maroto, vicepresidente de la Asociación de Dispositivos Médicos (ADIMECH), hace un llamado, en un contexto aún marcado por la pandemia, a realizar, sin postergaciones, los controles y exámenes preventivos, con el fin de evitar diagnósticos tardíos que signifiquen un peor pronóstico.