Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
Menú
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Etiqueta: Destacada Home

Presentan protocolo para síndrome inflamatorio multisistémico en niñas, niños y adolescentes con Covid-19

En la jornada de este este sábado, el Ministerio de Salud presentó el protocolo para el Síndrome inflamatorio multisistémico en niñas, niños y adolescentes con Covid-19. Esta patología, similar al síndrome de Kawasaki, afecta directamente a los niños con un promedio de edad de 9 años, provocando fiebre, enrojecimiento de la piel, hinchazón de los ganglios y escozor.

Eficacia de diferentes protocolos de probióticos en el Síndrome de Intestino Irritable

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno intestinal caracterizado frecuentemente por dolor abdominal recurrente o «malestar» con irregularidades en las heces. La prevalencia combinada de SII en general la población es de aproximadamente 11,2%.

Dra. Mónica Quintana: “Creo que en la academia se debe hacer hincapié en la promoción prevención y diagnóstico precoz de estas patologías”

Tanto en Chile como en el mundo, debido a su prevalencia, las enfermedades periodontales se han transformado en un importante problema de salud pública que afecta la calidad de vida de las personas y del cual los sistemas de salud deben hacerse cargo con muchas dificultades.

El rol de la evidencia en el uso de probióticos: Las recomendaciones en la práctica clínica deben vincular las cepas específicas con los beneficios declarados

Salud intestinal y probióticos

El tracto gastrointestinal humano alberga un complejo y dinámico ecosistema microbiano, denominado microbioma gastrointestinal, donde se estima que conviven más de 400 especies de bacterias diferentes y que es responsable de importantes funciones, entre ellas actividades metabólicas e interacciones con el sistema inmune.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2022 Ciencia y Salud

Federico Froebel 1883 – Providencia
Santiago – Chile / Tel. 2334 11024 

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Presidenta de Sonepsyn: “Los adolescentes se vieron más perjudicados por la no sociabilización en pandemia”
Dismorfia corporal: trastorno que altera la percepción física y puede llevar a la ideación de suicidio
Vasectomía sin bisturí: intervención menos invasiva pero igualmente eficaz
Actualidad
Científicos sugieren que el horario de invierno sería la mejor opción para nuestro reloj biológico
Explican alcances de la Ley Tea que permite a madres y padres trabajadores acudir a emergencias
OMS informa que la pandemia afectó al acceso de medicamentos para enfermedades no transmisibles
Investigación
Encuesta demuestra la creciente necesidad de apoyo psicosocial en la atención de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
La inteligencia artificial predice la genética de los tumores cerebrales cancerosos en menos de 90 segundos
Nuevas pistas sobre la causa del dolor intestinal crónico
Reportajes
Depresión posparto: factores de riesgo que favorecen la aparición de esta patología
Rosácea: recomendaciones para evitar brotes de esta enfermedad crónica que afecta a la piel
Especialistas advierten aumento de casos de miopía por cambio en estilos de vida
Artículos
Investigadores revelan las nuevas herramientas que entrega la IA para transformar los trasplantes de órganos
Especialistas explican la importancia de tener una buena postura para mejorar el rendimiento físico y mental
Hipersomnia: ¿En qué consiste este trastorno y cuándo puede ser síntoma de depresión?