Estudios sugieren que sedentarismo está asociado a un empeoramiento de la salud cerebral

Distintas investigaciones sugieren que ver televisión a mediana edad durante mucho tiempo, puede ser perjudicial para la salud del cerebro en la vejez. Según concluyen, las personas que entre los 40 y 60 años afirmaron haber visto televisión en exceso, a los 70 u 80 años ya experimentaban menores volúmenes de materia gris en sus cerebros.
Tres asociaciones españolas lanzaron un “Documento de Consenso” respecto al uso de probióticos y prebióticos en enfermedades del cerebro

Recientemente, la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Sociedad Española de Neurología (SEN), publicaron, en conjunto, un “Documento de Consenso” sobre la microbiota y el uso de probióticos/prebióticos en patologías neurológicas y psiquiátricas.
Identificar síntomas y actuar con velocidad: las claves para enfrentar una emergencia neurológica como el ACV

Alta mortalidad y la posibilidad de enfrentar severa discapacidad física y mental. Así de peligrosos son los ataques cerebrovasculares (ACV), enfermedad catalogada como una emergencia médica que daña el cerebro y afecta el funcionamiento de todo el cuerpo.