La OMS presenta nuevas orientaciones para una salud mental que contemple los derechos humanos de los pacientes

La Organización Mundial de la Salud publicó recientemente nuevas orientaciones para promover la atención en salud mental desde una perspectiva que respete los derechos humanos de los pacientes.
Líderes de cuatro organismo mundiales crea nueva hoja de ruta para la salud, el comercio y las finanzas con objeto de poner fin a la pandemia y asegurar la recuperación mundial

Los jefes de los principales organismos mundiales de financiación, salud y comercio se han unido para exhortar a los mandatarios de los gobiernos a financiar urgentemente una nueva hoja de ruta de US$ 50 000 millones para acelerar la distribución equitativa de instrumentos de salud.
OMS establece una nueva forma de llamar a las variantes del Covid-19

Para facilitar la identificación de las variantes de preocupación del Covid-19, la Organización Mundial de la Salud anunció una nueva nomenclatura de identificación, llamándolas con las letras del alfabeto griego.
Panel Independiente concluye que el sistema mundial no estaba preparado para la pandemia

El informe, encomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalló las falencias del sistema sanitario actual a nivel planetario para enfrentar la crisis causada por el covid-19. Ante esto, plantearon la necesidad de reformularlo.
Se cree que aumentos de casos en India se debe a nueva variante que es más transmisible y resistente a las vacunas

Los casos de Covid-19 en India van en un progresivo aumento desde hace unas semanas, llegando en los últimos días a más de 400 mil casos diarios. Hasta la fecha, según ha informado el Ministerio de Salud del país asiático, solo el 2,75% de la población ya cuenta con las dos dosis de vacunas.
La OMS y Alemania lanzan un nuevo centro mundial de vigilancia de pandemias y epidemias

The Hub, con sede en Berlín y en colaboración con socios de todo el mundo, liderará las innovaciones en análisis de datos en la red más grande de datos globales para predecir, prevenir, detectar, prepararse y responder a riesgos de pandemias y epidemias en todo el mundo.
El problema de la resistencia a los antimicrobianos para el tratamiento de enfermedades

Se estima que producto de la resistencia a antibióticos, cerca de 700.000 personas mueren al año en el mundo y que para 2050, esa cifra se elevará a 10 millones de muertes.
La OMS advierte preocupación por salud mental de adolescentes

La vida de la gran mayoría ha cambiado producto de la pandemia, que tiene a la población en constante modo de alerta y en confinamiento. Ello ha implicado que la salud mental de muchos haya empeorado, entre ellos, la de los adolescentes.
Estudios indican que los entrenamientos cortos e intensos son una forma rápida y eficaz de mejorar la salud

Investigadores de Canadá y Australia revisaron una década de literatura existente sobre los entrenamientos en intervalos de alta intensidad (HIIT), donde los entrenamientos HITT de baja intensidad (duran 20 minutos, con menos de 15 minutos de ejercicios de alta intensidad, incluidos el calentamiento y enfriamiento) entregan resultados interesantes.
Un mundo más justo y saludable en el Día Mundial de la Salud

Hoy miércoles 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Este año, el organismo internacional tiene el foco en “construir un mundo más justo y saludable” para disminuir las inequidades que existen en el área de la salud a nivel mundial.
A partir del análisis de la literatura académica, estudio revela las principales barreras de acceso en la atención médica durante la pandemia del Covid-19

Según el estudio, estas son la falta de disponibilidad temporal para el acceso físico a la atención médica de las enfermedades crónicas; y a la atención médica de enfermedades episódicas por parte de médicos especialistas.
Nuevas tecnologías diagnostican la tuberculosis en menos tiempo favoreciendo su prevención y disminuyen el contagio

La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tuberculosis es una de las 10 principales causas de muerte en todo el mundo y la principal causa por un único agente infeccioso.
Expectativas sobre la inmunidad rebaño para 2021 y el Covid-19

Tras un año de la pandemia por Covid-19 y la creación de vacunas para contrarrestarla, una de las inquietudes que ha surgido es cuándo se terminará la pandemia. Investigadores y entidades internacionales han determinado qué fatores deben cumplirse para lograr la inmunidad global.
OMS declaró que no hay evidencia de impacto en la salud producto del accidente de la Central Nuclear de Fukushima

Tras diez años del accidente en la Central Nuclear de Fukushima, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde afirmó que no es posible «demostrar un aumento de la incidencia de una enfermedad por la radiación».
OMS: Una de cada cuatro personas presentará problemas de audición para 2050

Se estima que para el 2050 una de cada cuatro personas tendrá problemas de audición. El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado a principios de marzo, indica que las principales causas en el presente son enfermedades, infecciones y la exposición prolongada a ruidos fuertes.
OMS autorizó la vacuna AstraZeneca/Oxford para uso de emergencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó dos versiones de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca/Oxford para uso de emergencia. La organización dio luz verde para que estas se implementen a nivel mundial a través del mecanismo COVAX.