Ir al contenido
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
Menú
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Etiqueta: covid-19 prolongado

Los niños también enfrentan los efectos a largo plazo de la COVID-19

Si bien la mayoría de los niños con infección por COVID-19 tienen síntomas leves o no tienen síntomas en absoluto, cualquier persona que haya tenido COVID-19 (incluso si la enfermedad fue leve o no tuvieron síntomas) puede tener efectos a largo plazo.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2022 Ciencia y Salud
Santiago – Chile 

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Dra. Caroline Weinstein: “Este dispositivo podría significar la diferencia entre la vida y la muerte en un paciente con cáncer”
Especialista en IGT: “Los beneficios directos de estas terapias es que son mínimamente invasivas, más rápidas y precisas”
Dr. Aníbal Donoso: “El peligro no es el medicamento, es el mal uso o la mala indicación”
Actualidad
Ministra de Salud expuso en la 78º Asamblea General de las Naciones Unidas
OPS advierte que la diabetes está aumentando en todos los países de las Américas
Informe de la OMS detalla los devastadores efectos de la hipertensión arterial
Investigación
Experta pide “más ciencia sobre mujeres para mejorar la calidad de lo que se investiga”
UV inaugura laboratorio de Neuroendocrinología para investigar efectos de patologías en el sistema nervioso
Científicos compartieron experiencias en neurociencia, pedagogía y psicología
Reportajes
Recomendaciones para el acompañamiento de pacientes con Alzheimer
Día Mundial del Alzheimer: la “nueva era” que se avecina para su tratamiento
Factores que inciden en que algunas mujeres tengan mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas
Artículos
Rector de la UFRO: “Creo que es indispensable que los campos clínicos tengan un marco legal en el cual transitar”
Profesionales del CRS Hospital Provincia Cordillera publicaron un estudio clínico en prestigiosa revista
Salud oral y calidad de vida: buena sonrisa, buena vida