Reportajes

El nacimiento de un hijo o hija puede generar una depresión postparto (DPP), que es cuando síntomas como desánimo, tristeza o irritabilidad persisten en el tiempo, manifiestan mayor gravedad e incluso pueden llegar a ser incapacitantes.
Beber afecta al sueño, provocando no solo un descanso insuficiente sino también efectos a largo plazo. La recomendación para evitarlo es beber agua para minimizar los efectos de la deshidratación y, en lo ideal, tratar de que el tiempo entre la última copa y la hora de acostarse sea de cuatro horas.
Se trata de un tipo de virus que afecta principalmente a los niños menores de cinco años y causa gastroenteritis, caracterizado por diarreas, vómito, fiebre y deshidratación, al punto que en ocasiones requiere hospitalización.
La Asociación Chilena de Nutricionistas Vegetarianos entrega una serie de recomendaciones para dar los primeros pasos hacia una alimentación basada en plantas, destacando que asesorarse con un especialista es clave para no generar deficiencias nutricionales.
Estudios demuestran que normalizar los niveles de esta vitamina puede ayudar a quienes viven con insuficiencia cardiaca. En Chile, más de la mitad de las mujeres en edad fértil y los mayores de 65 años presentan algún grado de deficiencia de este nutriente.
Cambios en la libido que suelen comenzar alrededor de los 47 años, cambios hormonales y emocionales y cambios en el peso son tres síntomas de esta etapa que se caracteriza por presentar síntomas progresivos, lo que permite que el cuerpo y mente puedan adaptarse paulatinamente.
Cuando en Chile la prevalencia de esta enfermedad al 2021 fue de 10,8% y se proyecta un 11,6% al 2030 y 12,6% al año 2045, es especialmente necesario conocer cómo los adultos de la tercera y cuarta edad que la padecen deben cuidarse para tener una mejor calidad de vida.