Entrevistas

En temporada de altas temperaturas, la exposición al sol puede causar quemaduras, envejecimiento prematuro e incluso cáncer de piel. La doctora Andrea Cortés González, dermatóloga y jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico de la U. de Chile, entrega claves para protegernos del daño solar y elegir el protector adecuado según nuestras necesidades.
El Dr. José Ignacio Vinay, del Hospital Clínico Universidad de Chile, fue invitado a integrar el grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud que establecerá recomendaciones globales para el desarrollo de nuevos métodos anticonceptivos. Además, es el investigador principal en Chile de un estudio patrocinado por el National Institute of Health de Estados Unidos, que lideró exitosamente la prueba en fase dos de un gel anticonceptivo de uso tópico para varones.
La Unidad de Hematología Intensiva concretó el logro gracias a una labor de excelencia “desde el punto de vista técnico como médicos, con una relación con los pacientes y las familias de tremendo humanismo y cariño, y además con un gran trabajo en equipo”, según destacó la Dra. Bárbara Puga.
Mario Mamani padecía de insuficiencia cardíaca y cirrosis hepática y hoy se recupera satisfactoriamente luego de la intervención que implicó un trabajo multidisciplinario. “La evaluación es positiva porque el trasplante de hígado y de corazón simultáneo es muy complejo”, destacó a Cienciaysalud.cl el Dr. Eduardo Briceño, cirujano hepatobiliar y de trasplante hepático.
El hematólogo del Centro de Cáncer de la Clínica Universidad de Los Andes, quien acaba de completar una especialización en Pamplona, dijo a Cienciaysalud.cl que este tratamiento para cánceres de sangre puede llegar a concretarse en el país, pero ello requiere de trabajo conjunto y del respaldo del ISP.