Entrevistas

Investigadores de la UV desarrollaron un test de autoaplicación para diagnosticar tempranamente signos de cáncer, que actualmente cuenta con una solicitud de patente de invención. “Si logramos tenerlo como una medida de salud pública sería una revolución”, anticipa la Dra. Weinstein a Cienciaysalud.cl.
La investigación, publicada en la revista científica The Lancet Psychiatry, “evidencia la importancia de la prevención y la promoción de la salud mental desde las etapas tempranas de la vida, ya que muchos trastornos mentales surgen por primera vez en la niñez o la adolescencia”. Según planteó a Cienciaysalud.cl el psicólogo Julio César Carrasco.
El pediatra, hematólogo y oncólogo, quien en 1989 realizó la primera intervención de este tipo en niños, analizó con Cienciaysalud.cl la evolución del trasplante de médula ósea para pacientes con cáncer de sangre, planteando que “tenemos camino que andar. No estamos en un nivel primario, pero están sentadas las bases sentadas para hacerlo”.
En entrevista con Cienciaysalud.cl, la presidenta de la Sociedad Chilena de Trasplante valoró que “estamos en un momento histórico donde las personas quieren manifestar solidaridad de alguna manera, y esperamos que eso se traduzca en una mayor tasa de donación en los próximos años”. Para que ello se concrete, es clave que las familias conozcan la voluntad de sus integrantes.