Vacuna del laboratorio Sinovac se administrará en personas de 18 a 59 años

Siguiendo la recomendación del Comité de Expertos para la evaluación de vacunas COVID-19, CoronaVac se destinará a este grupo etario, mientras que las dosis del laboratorio Pfizer se administrarán en adultos mayores.
OMS: El mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas Covid-19

“Este enfoque de ‘yo primero’ no solo deja en riesgo a los más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la inauguración de la reunión anual del Consejo Ejecutivo del organismo.
Gobierno confirma que comenzará el programa de vacunación dirigida a adultos mayores

Para los expertos, se trata de un segmento relevante para el éxito de la estrategia de inmunización, controlar la pandemia y la gestión de la red hospitalaria. Hasta la fecha, se ha constatado que los mayores de 65 años son quienes más requieren de hospitalización y de camas UCI.
Organización Panamericana de la Salud advierte que por ahora la vacunación es “muy limitada” en América

Son seis países del continente los que ya comenzaron a vacunar a sus habitantes. EE.UU. es el que más está vacunando, y hasta ahora abarca el 3% de la población. Los otros -Canadá, México, Costa Rica, Chile y Argentina- alcanzan apenas el 1%, señalaron los funcionarios.
Variante de Covid-19 detectada en Reino Unido ya está presente en 50 países, según la OMS

Además, la organización afirmó que la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios, y una tercera “variante preocupante” hallada en Japón puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser más investigada.
Expertos de la OMS visitarán Wuhan para investigar orígenes del coronavirus

El objetivo de la misión es encontrar el posible origen animal del SARS-CoV-2 y sus canales de transmisión al ser humano; pese a que la teoría inicial es que se propagó a través de un mercado de productos frescos y animales en Wuhan, la prensa oficial china ha impulsado en los últimos meses una narrativa alternativa que asegura que ese brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países.
OMS: Pese a vacunas no habrá inmunidad de rebaño al coronavirus en 2021

El organismo señala que tomará tiempo producir y administrar suficientes dosis para frenar la propagación del virus, e insiste en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento, y el uso de mascarilla para atajar la pandemia.
COVID-19: Gobierno anuncia cambios en el Plan Paso a Paso

Disminución de los aforos para reuniones sociales y en la cantidad de permisos semanales, son algunas de las modificaciones en el Plan Paso A Paso a raíz del aumento en los contagios de COVID-19.
Colegio Médico alerta sobre fatiga del personal sanitario

El vicepresidente del gremio, Patricio Meza, expresó que “Creemos que la autoridad debe ser mucho más categórica” para reducir el aumento de casos que se han producido en los últimos días.
Minsal expresa preocupación por alza de casos de Covid-19 en Chile

Además, explicó que el aumento puede deberse en gran medida a los casos que se acumularon durante el fin de semana de Año Nuevo, ya que las personas habrían estado esperando para realizarse el test de Covid-19.
ISP recibió solicitud de importación de la vacuna AstraZeneca – Oxford

Esta vacuna utiliza el método de vector viral donde se inocula un adenovirus, con material genético de virus SAR-COV2 y, al igual que la vacuna Pfizer BioNTech, requiere la aplicación de dos dosis.
Preocupación causa la nueva variante de Covid-19 en Sudáfrica

Científicos indican que la nueva variante de Covid-19 que se está extendiendo por el país puede ser más resistente a las vacunas que se están desarrollando en la actualidad. Además, advierten que es necesario realizar un despliegue mundial de vacunas “aún más crítico” para controlar esta nueva mutación.
Expertos explican por qué es posible contagiarse de Covid-19 después de haber sido vacunado

“Puede haber contagios después de que se genera la efectividad del 95% (garantizada por la vacuna tras ambas dosis), pero en mucha menor proporción”, señaló Héctor Muñoz, seremi de Salud del Biobío.
La OMS pide a los países vacunar “lo más rápido posible” por el aumento de casos de Covid-19

“Un año después de que se informara por primera vez de la existencia del coronavirus, más de 30 países han comenzado a vacunar a sus poblaciones más vulnerables. La comunidad científica ha establecido un nuevo nivel para el desarrollo de las vacunas y ahora la comunidad internacional debe de establecer un nuevo nivel para el acceso a las mismas”, ha señalado el director general de la OMS.
OMS: Segunda dosis de vacuna de Pfizer puede aplazarse en algunos casos

Esto permitirá “maximizar el número de personas que se benefician de una primera dosis”, explicó. Kate O’Brien, directora del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, advirtió que el plazo no podría ser superior a seis semanas
Académicos de la UC elaboraron protocolo para el cuidado básico de salud mental en contexto de pandemia

El documento proporciona herramientas para que los profesionales de la salud puedan diagnosticar y realizar intervenciones certeras a sus pacientes