A dos años del primer caso notificado de COVID-19 en Chile, autoridades destacan aprendizajes en torno a la pandemia

En el marco del segundo aniversario del primer caso de COVID-19 en Chile, las autoridades presentaron el libro digital «COVID-19 en Chile. Pandemia 2020-2022».
¿PCR o Antígeno?: Las claves para identificar qué tipo de examen a domicilio es preferible realizarse

Rapidez y comodidad son algunas de las ventajas del test de antígeno, mientras que eficacia y certeza caracterizan a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida popularmente como PCR.
COVID-19: Gobierno llama a mantener medidas de autocuidado ante variante Ómicron

En medio del rápido aumento de la variante Ómicron en el mundo, la ministra de Salud (s) María Teresa Valenzuela informó que “este es el tercer día en que registramos más de 4 mil casos diarios y es muy probable que continúen incrementando las próximas semanas”.
COVID-19: Gobierno anuncia que el próximo lunes comienza el proceso de vacunación de cuarta dosis

Desde el lunes 10 de enero, podrán recibir la cuarta dosis las personas inmunocomprometidas, mayores de 12 años, que recibieron su primera dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre. A partir de la semana del 7 de febrero, podrán acceder a su segundo refuerzo todas las personas mayores de 55 años que hayan recibido su primera dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021.
Incertidumbre por Ómicron: Colmed reafirma la importancia de las medidas de salud pública y de protección

La variante es la segunda de mayor circulación en el país y sus proyecciones no son claras. Se espera a que la alta tasa de vacunación pueda neutralizar su propagación y los contagios graves.
Francia identifica nueva variante de Covid-19 denominada IHU

De acuerdo a investigaciones del Instituto Hospitalario Universitario de Marsella, la «variante IHU» contiene 46 mutaciones, es decir aún más que Ómicron. Además, se tiene constancia de una docena de casos en la región de Marsella que se asocian con viajes a Camerún.
Ministro Paris confirma que vacunación con cuarta dosis comenzará en enero

En el programa Mesa Central de Canal 13, comentó que esta comenzará con un grupo prioritario, «siempre pensando en las personas que tienen inmunodeficiencia, adultos mayores, y gente que trabaja en el sistema público de salud».
Cavei recomendará a autoridades no establecer la obligatoriedad de las vacunas contra el Covid-19

El Comité Asesor en Vacunas e Inmunización (Cavei) concluyó que recomendará al Ministerio de Salud no establecer la obligatoriedad para la vacuna contra el COVID-19, luego que la cartera le solicitara un pronunciamiento respecto al tema.
Evaluación de Omicron y otras variantes de Covid para garantizar la eficacia de la prueba de antígeno

Las nuevas mutaciones de COVID-19 han generado testeos para ver si los test detectan la nueva variante Ómicron. Sobre este punto, el Dr. Oscar Guerra, Director Médico Regional de Abbott sostuvo que “ya hemos realizado una evaluación de la variante Ómicron y tenemos suficiente evidencia de que nuestras pruebas rápidas y de PCR pueden detectar el virus».
La OPS celebra el respaldo internacional a la primera vacuna COVID-19 producida en América Latina

La inclusión en la lista para uso en emergencia de la OMS aumentará la disponibilidad de vacunas mientras la pandemia persista.
FDA autoriza el uso de píldora Pfizer contra COVID-19 en Estados Unidos

Esta es la primera pastilla antiviral para el COVID-19 con luz verde de la FDA y las personas enfermas podrán adquirirlo antes de que los síntomas se agraven lo suficiente como para necesitar hospitalización.
Ómicron puede infectar a las personas vacunadas o que ya han tenido COVID-19, advierte la OMS

El director de la Organización pide tomar conciencia de que habrá que tomar decisiones difíciles de cara a las fiestas y cancelar o retrasar eventos en algunos casos. “Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostiene Tedros.
Por qué las mutaciones del SARS-CoV-2 van y vienen, y el consejo de los médicos sigue siendo el mismo: vacúnate

Los expertos de Mayo Clinic dicen que, independientemente de la variante, la prevención de la infección funciona. Las vacunas reducen y previenen los casos de hospitalización y muerte, según lo que se sabe hasta ahora. Si reúnes las condiciones para vacunarte o recibir un refuerzo, hazlo ahora.
Estudio de Pfizer concluye que el antiviral Paxlovid disminuye los riesgos de hospitalización y muerte en un 88%

Según publicó la farmacéutica Pfizer en un comunicado, estudio clínico llamado estudio EPIC-HR (Evaluation of Protease Inhibition for COVID-19 in High-Risk Patients), reveló que el antiviral Nirmatrelvir reduce en un 89% el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes de alto riesgo a tres días de los síntomas, y un 88% a cinco días de los síntomas.
Ministro de Salud no descarta posible cuarta dosis para combatir el Covid-19

Desde el Ministerio de Salud confirman que el Gobierno se encuentra analizando un nuevo proceso de vacunación para febrero de 2022, añadiendo una nueva dosis de refuerzo en el Plan de Vacunación contra el Covid-19.
ISP aprobó uso de emergencia la vacuna de Pfizer/BioNTech para niños desde los 5 años

Esta mañana el Instituto de Salud Pública (ISP) anunció la aprobación del uso de la vacuna Pfizer para niños a partir de los 5 años. Con esta noticia, en Chile se encuentran disponibles dos vacunas para niños: Pfizer para mayores de 5 años y Sinovac desde los 3 años.