COVID-19: Autoridades llaman a reforzar las medidas de autocuidado, ante aumento de casos nuevos en las últimas semanas

“Hay un punto de inflexión en la pandemia, llevamos a lo menos dos semanas en que el número de caso ha ido ascendiendo, y además eso significa en términos más claros que aumenta el riesgo», señaló la ministra Yarza.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial bajo el lema: «Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo»

En Chile la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) es de un 27,3%, siendo claramente más frecuente a mayor edad, alcanzando un 73,3% en mayores de 65 años. Por la relevancia del tema, se realizará una actividad gratuita de medición de presión arterial el martes 17 de mayo en la Plaza de Puente Alto de 10 a 16 hrs. Ésta es organizada por la Sociedad Chilena de Hipertensión, el Centro de Nuevas Drogas para la hipertensión (CENDHY) y la Corporación Municipal de Puente Alto.
La OMS avisa de que la pandemia «no ha terminado» y pide a «todos» los países aumentar las tasas de vacunación

«Los aumentos de contagios en más de 50 países destacan la actividad que tiene este virus. La alta inmunidad de la población por la vacunación hace que las tasas de fallecimiento sean menores, pero esto no ocurre en los sitios donde la cobertura de vacunación es baja», enfatizó el dirigente del organismo de Naciones Unidas.
Subsecretario de Salud Pública refuerza llamado a vacunar a niños y niñas contra el COVID19 e Influenza

En el tramo etario de 6 a 11 años el 87,8% se ha vacunado con esquema primario y 29,5% con dosis de refuerzo. Sobre el trabajo extramuros para acercar la vacunación a los estudiantes, la autoridad destacó que “los equipos de salud van a estar yendo a los colegios, nosotros también desde el nivel central estamos desplegando vacunatorios móviles para poder apoyar a los municipios que lo requieren».
Ministros de Salud y Educación inauguran primer vacunatorio municipal del país

En el marco de la inauguración del establecimiento las autoridades destacaron la iniciativa y reiteraron el llamado a la comunidad escolar a acudir a vacunarse.
Ascienden a casi 200 los casos de hepatitis infantil aguda sin causa conocida: un niño ha muerto

Los casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, surgida en Reino Unido y confirmada ya en una docena de países, ascienden a 190, informó este martes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Propuesta unificada por la salud es aprobada en general para la nueva constitución

El 30 de marzo la Comisión de Derechos Fundamentales aprobó en general la propuesta “derecho a la salud”, que unifica las iniciativas populares presentadas por el cabildo Una Salud, un Derecho, la Confusam y el Fenpruss.
Proyecto de ley que busca regular la realización de cirugías plásticas pasó al Senado

El 19 de enero el proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados y Diputadas y despachado al Senado. La iniciativa pretende regular la práctica de cirugías estética, resguardando la seguridad de los pacientes.
Día Mundial del Síndrome de Down : Promover la independencia y autonomía en personas con discapacidad cognitiva

Desde la academia, iniciativas como el Programa de Vida Independiente (PVI) del Centro UC síndrome de Down, busca capacitar de manera práctica y empoderar en lo cotidiano, a personas mayores de 21 años con alguna discapacidad cognitiva. Paula Cancino, terapeuta ocupacional, docente invitada a la carrera de Terapia Ocupacional UC, analiza los beneficios de esta experiencia para el desarrollo integral en la etapa adulta de personas en esta situación.
Día Mundial del Sueño: Preocupante aumento de trastornos del sueño en Chile

Insomnio, ronquidos, apnea del sueño y piernas inquietas son algunos de los problemas más frecuentes y constituyen un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades.
María Begoña Yarza, ministra de Salud: “No venimos a administrar. Venimos a hacer los cambios”

Autoridades de Salud dieron a conocer la nueva gobernanza en el manejo de la pandemia, la que buscará tener una institucionalidad con reglas claras y transparencia en todos sus aspectos.
Gobierno deberá pronunciarse sobre vacuna para funcionarios de la salud

Contraloría solicitó al Ministerio del Interior informar si la vacuna contra el COVID-19 tiene carácter obligatorio para los funcionarios de salud.
Minsal emite alerta alimentaria preventiva ante probable contaminación en fórmula para lactantes

La autoridad sanitaria hace un llamado a NO consumir determinados lotes de los productos Elecare 400 g; Nuevo Similac Alimentum HMO 400 g y Similac Human Milk Fortifier 50 sachets ante la posibilidad de contener la presencia de Cronobacter Sakazakii o Salmonella Newport.
Cirugía Bariátrica estará incluida en el Bono PAD de Fonasa a partir de marzo

Esta semana el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció que la cirugía bariátrica (procedimiento para bajar de peso) será incluida dentro del Pago Asociado a Diagnóstico, también conocido como Bono PAD a contar de marzo junto con otros 18 tratamientos.
Debuta brazo robótico para operaciones en el Hospital Santiago Oriente Luis Tisné

Cerca de ocho operaciones se han realizado en el establecimiento público con este robot de última generación y creado por chilenos, capaz de llevar a cabo intervenciones de manera más rápida y sencilla.
ONG Innovarte junto con Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile solicitaron a ministro de Salud que se permita fabricar y/o importar Paxlovid de Pfizer

La presidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, Ana Victoria Nieto, junto a Luis Villarroel, abogado, director de ONG Innovarte y especialista en propiedad intelectual y desarrollo, solicitaron al ministro de Salud, Enrique Paris que se autorice la importación y producción de medicamentos genéricos para el tratamiento del Covid 19.