Ministro de Salud denuncia millonario fraude al fisco en el Servicio Metropolitano Occidente

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó este jueves de un presunto fraude al fisco en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, que ascendería a los 5 mil millones de pesos, hecho que fue denunciado por la cartera en la Fiscalía Centro Norte, antecedentes que también están en conocimiento del Consejo de Defensa del Estado.

Jaime Mañalich, ministro de Salud

El secretario de Estado dijo que se denunciaron a tres profesionales, y que “desde fines de marzo comenzamos a encontrar elementos de irregularidad muy significativos que datan de los últimos 5, 6 años”.

Añadió que se construyeron sociedades de papel y que fueron denunciadas, junto a sus participantes, y que fueron gestadas a partir de 1999.

“Los ilícitos que hemos podido acreditar alcanzan un total de $200 millones, que representan una pequeña porción, porque hemos encontrado el pago de este servicio por pequeñas facturas que ascienden a un total de $5 mil millones que fueron cobrados a lo largo de muchos años en cheques de pequeños montos, por representantes o por los titulares de las sociedades”, expresó Mañalich.

El titular del Minsal dijo que “por lo menos tenemos una fuerte sospecha que detrás de esta operación tiene que haber operado una red de protección de tal magnitud por los servicios involucrados, por los montos de dinero asignados, que es altamente probable que este caso derive en una arista política sin poder afirmarlo con certeza en este momento. Varias de las personas involucradas se reconocen como militantes del partido Demócrata Cristiano”, expresó.

Fuente: Radio Bío Bío

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.