Confusam ratifica paro en los consultorios para este miércoles y el jueves

La Confusam ratificó este martes que los funcionarios de los consultorios municipalizados realizarán un paro nacional, mañana miércoles 24 y el jueves 25, al no alcanzar un «acuerdo razonable» con el ministerio de Salud.

«Nuestra organización se dio plazo hasta el 22 de septiembre para alcanzar un acuerdo razonable con el Ministerio de Salud respecto de los temas que justifican el llamado movilización, acuerdo que lamentablemente no se produjo obligando a nuestra organización a ratificar de modo definitivo las acciones de protesta, a partir de las 08.00 horas del miércoles 24 de septiembre del corriente, volviendo el sector a su pleno funcionamiento el viernes 26, a las 08.00 horas», expresó la Confusam, que preside Esteban Maturana.

La Confusam, en una declaración, dijo que «nuestras movilizaciones constituyen una medida de presión hacia las autoridades, nuestra organización reitera su instrucción a todas nuestras bases para que se garantice el funcionamiento de Turnos éticos en todos los establecimientos asistenciales a fin de atender cualquier demanda que amerite respuesta inmediata y/o traslado hacia centros de mayor complejidad. SAPU, SAPUR y SUR deberán funcionar con plena normalidad y ojalá con refuerzos de parte de las direcciones de salud».

La entidad sindical hizo «un llamado urgente a nuestra población usuaria a no concurrir durante las jornadas de movilización a los establecimientos, salvo en caso de situaciones que exijan una respuesta inmediata de nuestra parte».

Fuente: EMOL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Según explicó, la agencia sanitaria conocía la situación del paciente, un hombre mayor de 65 años que había ingresado en el hospital a mediados de diciembre contagiado por el virus H5N1 y con patologías previas. En esta línea, Harris destacó que "el riesgo siempre ha estado ahí", razón por la que el trabajo conjunto de organizaciones y expertos en salud animal es "fundamental".
Saber quién puede progresar a lo largo del proceso de la enfermedad es fundamental para el diagnóstico y la intervención tempranos, un mejor tratamiento y un mejor manejo de la enfermedad, según un equipo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State que ha desarrollado un nuevo método para predecir la progresión de la enfermedad autoinmune entre aquellos con síntomas preclínicos.
Una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder sugiere otra herramienta sorprendente que podría ayudarlas a lograr su propósito: la exposición a bacterias beneficiosas. El estudio, publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity, muestra que los animales inyectados semanalmente con un microorganismo encontrado en la leche de vaca y el suelo fueron esencialmente inmunes al aumento de peso debido a una dieta rica en grasas y azúcar.
Un nuevo estudio del grupo ha identificado 13 genes, denominados "genes de riesgo de alta probabilidad", que contribuyen directamente a la pérdida de tejido articular y aumentan en gran medida las probabilidades de que una persona desarrolle osteoartritis. Sus resultados, que se publicaron en Cell Genomics, han llenado un vacío de conocimiento considerable en el esfuerzo por definir objetivos genéticos para terapias.