Confusam ratifica paro en los consultorios para este miércoles y el jueves

La Confusam ratificó este martes que los funcionarios de los consultorios municipalizados realizarán un paro nacional, mañana miércoles 24 y el jueves 25, al no alcanzar un «acuerdo razonable» con el ministerio de Salud.

«Nuestra organización se dio plazo hasta el 22 de septiembre para alcanzar un acuerdo razonable con el Ministerio de Salud respecto de los temas que justifican el llamado movilización, acuerdo que lamentablemente no se produjo obligando a nuestra organización a ratificar de modo definitivo las acciones de protesta, a partir de las 08.00 horas del miércoles 24 de septiembre del corriente, volviendo el sector a su pleno funcionamiento el viernes 26, a las 08.00 horas», expresó la Confusam, que preside Esteban Maturana.

La Confusam, en una declaración, dijo que «nuestras movilizaciones constituyen una medida de presión hacia las autoridades, nuestra organización reitera su instrucción a todas nuestras bases para que se garantice el funcionamiento de Turnos éticos en todos los establecimientos asistenciales a fin de atender cualquier demanda que amerite respuesta inmediata y/o traslado hacia centros de mayor complejidad. SAPU, SAPUR y SUR deberán funcionar con plena normalidad y ojalá con refuerzos de parte de las direcciones de salud».

La entidad sindical hizo «un llamado urgente a nuestra población usuaria a no concurrir durante las jornadas de movilización a los establecimientos, salvo en caso de situaciones que exijan una respuesta inmediata de nuestra parte».

Fuente: EMOL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.