28 comunas sin cuarentena superan la tasa de contagios fijada para decretar la medida

De acuerdo al quinto informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud, 46 municipios tienen más de 40 infectados de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, la tasa de contagio fijada por la autoridad para decretar la medida. Sin embargo, solo 18 comunas han sido confinadas.

Según consigna El Mercurio, 28 municipios ya superaron la tasa establecida por la autoridad y no se ha decretado la cuarentena.

Un caso es el de Quinta Normal, donde los enfermos pasaron de 21 a 57 en los últimos ocho días, llegando a una tasa de contagio de 41,8 por cada 100 mil habitantes, que es incluso más alta que la de Puente Alto (25,7), donde anoche entró en vigencia una cuarentena total en la mitad de la comuna.

“Si no es ahora, entonces, ¿cúando se toma la decisión de cuarentena? ¿Cuándo ya estén todos contagiados y empiecen a aparecer los muertos? Se trata de detenerlos antes”, comentó la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, quien solicitó a la autoridad sanitaria transparentar los criterios para tomar la medida.

También están en la misma situación La Reina (43,9), San Miguel (42,1), Valdivia (40,7) y San Joaquín (40,6), entre otras comunas.

Las 46 comunas donde se supera la tasa de 40 contagios por cada 100 mil habitantes (las 18 que han recibido cuarentena en algún momento, en negritas):

Algarrobo, Isla de Pascua, Santo Domingo, La Reina, Las CondesLo BarnecheaÑuñoaProvidencia, Quinta Normal, San Joaquín, San Miguel, SantiagoVitacura, Bulnes, ChillánChillán Viejo, Pinto, Quillón, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Yungay, HualpénSan Pedro de la Paz, Tomé, Angol, Curarrehue, Gorbea, Lautaro, Nueva ImperialPadre Las Casas, Pitrufquén, Temuco, Toltén, Victoria, Vilcún, La Unión, Valdivia, Osorno, Purranque, San Juan de la Costa, San Pablo, TortelCabo de HornosPunta Arenas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.