28 comunas sin cuarentena superan la tasa de contagios fijada para decretar la medida

De acuerdo al quinto informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud, 46 municipios tienen más de 40 infectados de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, la tasa de contagio fijada por la autoridad para decretar la medida. Sin embargo, solo 18 comunas han sido confinadas.

Según consigna El Mercurio, 28 municipios ya superaron la tasa establecida por la autoridad y no se ha decretado la cuarentena.

Un caso es el de Quinta Normal, donde los enfermos pasaron de 21 a 57 en los últimos ocho días, llegando a una tasa de contagio de 41,8 por cada 100 mil habitantes, que es incluso más alta que la de Puente Alto (25,7), donde anoche entró en vigencia una cuarentena total en la mitad de la comuna.

“Si no es ahora, entonces, ¿cúando se toma la decisión de cuarentena? ¿Cuándo ya estén todos contagiados y empiecen a aparecer los muertos? Se trata de detenerlos antes”, comentó la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, quien solicitó a la autoridad sanitaria transparentar los criterios para tomar la medida.

También están en la misma situación La Reina (43,9), San Miguel (42,1), Valdivia (40,7) y San Joaquín (40,6), entre otras comunas.

Las 46 comunas donde se supera la tasa de 40 contagios por cada 100 mil habitantes (las 18 que han recibido cuarentena en algún momento, en negritas):

Algarrobo, Isla de Pascua, Santo Domingo, La Reina, Las CondesLo BarnecheaÑuñoaProvidencia, Quinta Normal, San Joaquín, San Miguel, SantiagoVitacura, Bulnes, ChillánChillán Viejo, Pinto, Quillón, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Yungay, HualpénSan Pedro de la Paz, Tomé, Angol, Curarrehue, Gorbea, Lautaro, Nueva ImperialPadre Las Casas, Pitrufquén, Temuco, Toltén, Victoria, Vilcún, La Unión, Valdivia, Osorno, Purranque, San Juan de la Costa, San Pablo, TortelCabo de HornosPunta Arenas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

El tabaquismo es un hábito generalizado y mortal, pero no sabemos exactamente cómo el humo del cigarrillo causa enfermedades respiratorias graves, lo que ha dificultado enormemente el desarrollo de tratamientos eficaces. Ahora, unos investigadores australianos revelan cómo varios de los componentes químicos presentes en el humo del cigarrillo y en los cigarrillos electrónicos alteran la función de un tipo clave de célula inmunitaria que se encuentra en los pulmones.