Enrique Paris asume el ministerio de Salud haciendo un llamado al diálogo

Durante la mañana de este sábado 13 de junio, el Presidente Sebastián Piñera realizó un nuevo cambio de gabinete en el que el Ministerio de Salud fue protagonista: Jaime Mañalich fue reemplazado por Enrique Paris, ex Presidente del Colegio Médico y miembro de la mesa social COVID-19 impulsada por el gobierno para la emergencia sanitaria.

Tras asumir el liderazgo de la cartera, Enrique Paris se dirigió al país en el marco del punto de prensa convocado en el Palacio de La Moneda. Allí dio las gracias por su asignación al cargo y adelantó lo que sería el tono de su gestión.

“Muchas gracias. Para mí la prensa siempre ha sido fundamental, los medios de comunicación son fundamentales y agradezco su presencia”, dijo el médico cirujano.

“En segundo lugar, me sumo a la palabras de la Ministra Karla Rubilar, sobre el ex Ministro Mañalich, quien ha hecho un gran esfuerzo”, continuó Paris para luego agradecer el Presidente Piñera por su nombramiento.

“Enfrentar este desafío por supuesto que me causa preocupación y me lleva a pensar que es una responsabilidad enorme en la que todos tenemos que colaborar”, enfatizó destacando la importancia de la continua cooperación y diálogo entre los distintos sectores.

Además de hacer un breve reconocimiento al sector privado y público de la salud, manifestando que las felicitaciones “lo llenan de esperanza respecto al futuro de la pandemia”, hizo un llamado público al trabajo en conjunto.

“Quiero llamar al diálogo y la cooperación. A la comunidad científica, a la investigación, colegas, a todos los servicios y ámbitos de salud a reunirse y trabajar en conjunto. A los centros de estudio para colaborar, y a las sociedades científicas”, dijo desde La Moneda.

“Se abre una nueva etapa en la que debemos recibir las opciones divergentes de la política actual, para sacar de ese diálogo lo mejor de Chile, la patria y los funcionarios de salud que han hecho lo mejor posible para enfrentar esto”, recalcó.

“Lo único que nos debe unir es la salud de nuestro pueblo”, continuó. “Dialogando y escuchando todas las opciones”, dijo además de comprometerse a visitar hospitales públicos junto al Presidente Piñera y haciendo un saludo especial al hospital de Chiloé, donde se desempeñó como médico general de zona.

“Les agradezco mucho y espero podamos salir adelante como país. Fuertes y ayudando a los más necesitados”, concluyó Enrique Paris, Ministro de Salud.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.