Ministro de Salud se reúne con directiva del Colegio Médico

El Ministro de Salud, Enrique Paris, se reunió con la mesa directiva de Colegio Médico, presidida por Izkia Siches, con quienes abordó las líneas de trabajo en conjunto, así como los énfasis de la Autoridad Sanitaria para el manejo de la pandemia de COVID-19 en el país.

Paris dijo a los representantes gremiales que “el Colegio Médico puede ayudar sobre todo en aportar con propuestas de solución, que podamos discutir entre todos para tomar en cuenta, según las posibilidades del Estado de Chile”.

El ministro trasmitió a las contrapartes la relevancia del apoyo de los médicos en la notificación obligatoria de los casos de COVID-19 en la plataforma dispuesta para ello por el Ministerio de Salud.

“El eje de inicio es lo que conversamos mucha veces en la Mesa Social. Insistir en el testeo, la trazabilidad, el aislamiento, y los aspectos curativos si son necesarios”, dijo respecto de los énfasis del trabajo conjunto en torno a la pandemia.

El ministro de Salud informó a la directiva del Colegio Médico que “vamos a destinar 55 mil millones de pesos a la Atención Primaria “para la ejecución de las tareas de trazabilidad de los casos y sus contactos en los territorios de su dependencia “.

El Ministro Paris y el Colegio Médico acordaron sostener a la brevedad una segunda reunión de trabajo con los equipos técnicos de ambas partes para abordar propuesta sobre el Plan Coronavirus.

“Quiero escuchar directamente a los equipos técnicos del Colegio Médico en conjunto con los equipos del Ministerio de Salud para conocer sus propuestas”, concluyó el ministro de Salud, Enrique Paris.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.