Polémica por sueldos de médicos: Informe señala que solo el 6% de los profesionales con jornada completa ganan más de 5.4 millones

“Los médicos ganan mucha plata, un médico que trabaja 44 horas tiene un sueldo de más de 5 millones 400 mil pesos”. Con esta declaración, realizada en un programa de televisión al ser consultado por el fin de la entrega de bonos y asignaciones al personal de salud de las redes asistenciales, el ministro Enrique Paris desató la polémica. En redes sociales, decenas de médicos del sector público aseguraron que esa cifra no es real, y que la gran mayoría de los doctores, si bien recibe un buen sueldo en el contexto de la realidad nacional, no llega a ganar esa cifra.

Pero, ¿cuánto ganan realmente los médicos con jornada completa? La Fundación América Transparente decidió contrastar la aseveración del ministro Paris a través de su plataforma Reguleque, buscador de sueldos públicos que cuenta con más de 14 millones de datos, los que incluyen a 55 hospitales y a 25 servicios de salud. ¿El resultado? El sueldo promedio de los médicos que trabajan 44 horas en los distintos servicios de salud es de 3.2 millones de pesos, con una mediana de 2.8 millones de pesos. Es decir, la mitad de los 6.685 que aparecen en el buscador gana menos de 2.8 millones de pesos.

“Lo que hicimos fue filtrar la búsqueda por médicos de estos servicios u hospitales que trabajan 44 horas semanales, información que proviene de los distintos sitios de transparencia activa de cada uno de los organismos. Encontramos un total de 6.685 médicos, y para calcular tomamos como referencia el mes de noviembre de 2019, por ser un mes donde no se recibió un bono y porque al año 2020 algunos portales de transparencia aún no están actualizados. El resultado dista mucho de los 5.4 millones que el Ministro dice que ganan los médicos a jornada completa”, asegura Juan José Lyon, director ejecutivo de Fundación América Transparente y periodista especializado en análisis de datos.

El profesional explica que existe además una variación importante en el promedio de sueldos según la región de desempeño, ya que los médicos de regiones reciben una asignación especial por dicha labor dependiendo de la zona. Así, el promedio de sueldos de los médicos en la Región Metropolitana es de 2.8 millones de pesos, mientras que el de sus pares de regiones es de 3.3 millones de pesos.

“No estamos diciendo que estos sueldos sean bajos, pero ¿es correcto que la mayoría gana sobre 5.4 millones de pesos? No. Del total de los 6.685 médicos encontrados en los portales de transparencia, solo 407 ganan más de 5 millones 400 mil pesos, es decir, solo el 6.1% del total. De estos 407 sueldos sobre 5.4 millones, 364 corresponden a médicos que se desempeñan en regiones y 43 a médicos que trabajan en la Región Metropolitana”, sentencia Juan José Lyon.

En ese sentido, el periodista destacó la importancia de contar con datos como estos de forma accesible y rápida, para poder contrastar las declaraciones de autoridades y generar discusión sobre temas de interés público sin tanta asimetría de información.

 

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores del Baylor College of Medicine, el Texas Children's Cancer Center y el Centro de Terapia Celular y Génica del Baylor, el Houston Methodist Hospital y el Texas Children's Hospital examinaron cómo la dinámica molecular en la sinapsis inmune (donde las células CAR T se unen a las células cancerosas) afecta la actividad anticancerígena.
El equipo aplicó herramientas de análisis de datos de ingeniería para extraer medidas clave para la investigación de una gran base de datos comercial con estructuras altamente complejas y colaboró ??con investigadores de servicios de salud en el análisis estadístico. En concreto, examinaron los lanzamientos de medicamentos a lo largo de 32 años en todo el mundo y encontraron disparidades significativas en la disponibilidad y la puntualidad de la disponibilidad de nuevos medicamentos contra el cáncer en los distintos países.