Enviarán al Congreso proyecto de ley que modifica Código Sanitario para incorporar a los Tens

Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día del Técnico en Enfermería Nivel Superior (Tens), y mediante un video publicado en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud, el ministro Enrique Paris saludó a los funcionarios en su día y anunció que el proceso prelegislativo está listo para así enviar el proyecto de ley que los incorpora en el Código Sanitario.

Con esto, se reconocerá de manera oficial esta profesión como parte del equipo de salud.

“De ahora en adelante, porque ya está listo el proceso prelegislativo, vamos a enviar la ley que modifica el Código Sanitario, Libro V, donde se reconoce la labor de ustedes y se les incorpora al Código Sanitario”, indicó.

El hecho lo catalogó como “un gran avance” para la salud, agregando que los Tens se lo merecían, agradeciendo “todo el apoyo que brindan a nuestra atención primaria y también en el trabajo de nuestros hospitales”.

“Esto es un hecho histórico que creo que se lo merecen con creces”, agregó.

Al no estar incorporadas en el Código Sanitario y pese a cumplir con las 2.500 horas de estudio exigidas por el Minsal, la Tens hoy en día no pueden ser considerados como parte del equipo de salud.

Gracias a su incorporación, además, podrán tener definidos los roles que pueden cumplir en el equipo, ya que hasta ahora queda a criterio del lugar en donde trabaja

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.