ministerio de salud recibe reconocimiento

Ministerio de Salud recibe reconocimiento de la World Hypertension League por manejo de la Hipertensión Arterial

En marco del Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo), la World Hypertension League galardonó al Ministerio de Salud con el Premio de Excelencia Organizacional en Prevención y Control de la Hipertensión Arterial 2021 por su Programa de Control de Hipertensión.

El Ministro de Salud, Enrique Paris, valoró el reconocimiento entregado por el organismo internacional. Por medio de un comunicado, destacó que “es un premio que nos enorgullece y que es producto del trabajo dedicado de los funcionarios del Ministerio de Salud”.

Al respecto, la autoridad afirmó que “las políticas públicas dirigidas al control de la hipertensión arterial en Chile, como son el programa de salud cardiovascular, el Régimen de Garantías Explicitas de Salud y el Fondo de Farmacia, junto a un enorme trabajo de los equipos de salud, han logrado mejorar de forma muy significativa la tasa de control, la que en la última Encuesta Nacional de Salud alcanzó un 33%”.

En esta línea, el titular de salud señaló que “pese a que esta cifra sigue siendo inferior a la de países desarrollados, nos deja un margen de mejora muy importante, aún más si se considera que la pandemia ha interrumpido las atenciones de las personas con enfermedades crónicas”.

Actualmente en el país se encuentra implementando la Estrategia HEARTS que tiene como objetivo promover el uso de técnicas altamente efectivas, sostenibles, escalables y probadas, para la prevención y manejo de las enfermedades cardiovasculares para reducir la mortalidad prematura. A diciembre de 2020, 171 centros se han sumado a esta iniciativa, lo que representa un 41,4% del total de Servicios de Salud.

Al respecto, el secretario de Estado afirmó que “nuestra meta es que la estrategia HEARTS sea el principal modelo de atención al 2025 para hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia en el primer nivel de atención”.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.