Innovadora capacitación en línea para funcionarios y funcionarias de la Salud que combaten el Covid-19 en el sistema público, ya cuenta con más de 28 mil egresados certificados

Capacitación completamente en línea, en especialidades focalizadas en el combate contra la pandemia de Covid-19 se han implementado este año a través de un convenio entre el Ministerio de Salud e IPLACEX para funcionarios del sistema público de Salud de todo el país. Con más de 90 mil inscritos y más de 40 mil personas que ya han logrado su certificación. Los diferentes cursos se orientan a apoyar la preparación de los funcionarios y funcionarias en el combate y gestión de la pandemia.

Se trata de un innovador sistema de capacitación modular, diseñado en cápsulas autogestionadas, que permite que cada profesional o técnico de la Salud pueda tomar los programas de manera flexible, en la medida de que su jornada laboral y tiempo libre lo permitan, apoyados con tutores.

La extensión y gravedad de la pandemia y la necesidad de entregar nuevos conocimientos al personal del sistema público, que les ayuden a una mejor gestión, pero especialmente a sobrellevar la fuerte carga laboral y emocional, motivó al Ministerio de Salud a suscribir un convenio con Instituto Profesional IPLACEX, líder en Chile en educación superior a distancia.

Los cursos implementados por IPLACEX son:

  • Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
  • Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)
  • Habilidades Psicosociales en Contexto COVID
  • Primera Ayuda Psicológica en Contexto COVID
  • Enfermedades Respiratorias
  • Esterilización y Desinfección
  • Precauciones para el personal de salud

Esta modalidad de educación a distancia permitirá que, sin importar su ubicación geográfica y adaptándose a las complejidades de disponibilidad por turnos, funcionarios y funcionarias de la salud pública accedan a una capacitación que contiene la información más reciente sobre el Covid-19 en el país. Para facilitar el aprendizaje, cada funcionario-estudiante podrá contar con un tutor de apoyo, cuya misión es fortalecer el proceso de capacitación.

Gonzalo Tomarelli, rector de IPLACEX, destacó que “la educación a distancia no solo permite mayor accesibilidad a personas que se encuentran trabajando. Además, es una de las herramientas más efectivas para quienes, teniendo compromisos laborales, renueven y aumenten sus conocimientos y competencias profesionales”.

Este acuerdo refuerza un trabajo conjunto iniciado en 2018, con el diseño y ejecución de cursos de capacitación para 25.000 funcionarios de la red pública de salud.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la UC Santa Cruz (EstadosUnidos) están impulsando la investigación sobre un método alternativo de vanguardia, llamado secuenciación de lectura larga, que puede proporcionar un conjunto de datos más completo para encontrar variaciones, eliminar la necesidad de múltiples pruebas especializadas y agilizar el diagnóstico de enfermedades raras.
Se ha demostrado que los ciclos de peso corporal (también conocidos como dieta yo-yo) aumentan significativamente el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1, independientemente del índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo tradicionales, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.