Unión Europea realiza homenaje al personal de salud con mural en el Hospital Dra. Eloísa Díaz

Con un mural al ingreso principal del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz de La Florida, la Unión Europea (U.E) homenajeó a los más de 200 mil funcionarios y funcionarias que desde sus lugares sanitarios han combatido sin descanso la pandemia por Covid-19 desde que llegó a Chile hace un poco más de un año.

En la inauguración participaron el presidente (s) del Colegio Médico, Dr. Patricio Meza junto a la presidenta del Colmed Santiago, Dra. Francisca Crispi; el embajador de la Unión Europea en el país, León de la Torre; y el director del establecimiento asistencial, Dr. Rubén Gennero.

En la ocasión el Dr. Meza manifestó que “desde el punto de vista artístico es hermoso, pero desde el punto de vista simbólico es aún más. Refleja todo el esfuerzo, todo el ahínco, toda la convicción de las y los trabajadores de la salud que han enfrentado esta pandemia”.

Para presidenta del Colmed Santiago, Dra. Francisca Crispi, esta obra de la artista nacional María Paz Lama, llega en un momento muy oportuno, “ya que estamos en un instante crítico de ocupación hospitalaria. Entregamos nuestro saludo constante y reconocimiento al personal de salud en esta difícil situación. Esperamos, como Colegio Médico, seguir estando al lado de la ciudadanía y del personal de salud para que podamos salir de esta y tener un futuro más auspicioso”.

Asimismo, el embajador de la U.E. León de la Torre, expresó que “este pequeño agradecimiento, este pequeño gesto es importante; una imagen optimista, que inyecte esperanza y confianza en los sistemas de salud y sobre todo en el sector público, es un homenaje muy merecido. Es un gracias y un reconocimiento europeo a esa labor extraordinaria”.

El director del hospital, Dr. Rubén Gennero, agregó que “somos un equipo dolido y golpeado, pero somos un equipo entero que está resistiendo, que está en control. Estamos muy agradecidos del gesto de la Unión Europea y del Colegio Médico por pensar en nosotros”, concluyó.

El mural fusiona técnicas análogas y digitales de creación, y donde se destaca un gran ramo compuesto por flores íconos de los 27 Estados miembros de la U.E. que se combinan con dos representes de la salud de nuestro país.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.