Investigación sugiere que el riesgo de hospitalización es mayor entre las personas infectadas con la variante alfa

Desde su descubrimiento en Inglaterra en noviembre de 2020, la variante alfa del SARS-CoV-2 se encuentra en 135 países a nivel mundial. Su prevalencia aumentó rápidamente en el territorio donde se originó y se convirtió en el linaje predominante a mediados de diciembre.

Ahora, investigadores de ese país concluyeron que el riesgo de ingreso hospitalario es mayor para las personas infectadas con la variante alfa (B.1.1.7) en comparación con el SARS-CoV-2 de tipo salvaje, lo que probablemente refleja una enfermedad más grave. La mayor gravedad puede ser específica en adultos mayores de 30 años.

“Las preocupaciones iniciales en torno a B.1.1.7 surgieron de análisis que determinaron una mayor transmisibilidad. El 18 de diciembre de 2020, la variante fue redesignada como una variante preocupante y estudios posteriores la encontraron asociada con una mortalidad más alta que otras variantes del SARS-CoV-2”, describieron los investigadores en una publicación de The BMJ.

Si bien la prevalencia de la variante alfa disminuyó en el último tiempo en Inglaterra, “B.1.1.7 es el linaje predominante en varios países, y cualquier posible aumento de la probabilidad de ingreso hospitalario con esta variante afectará la carga sanitaria nacional en esos países”, observaron los expertos.

Diferencias entre la variable alfa y el SARS-CoV-2 en estado salvaje

Los investigadores evaluaron si existe una relación causal entre la infección por la variante alfa, en comparación con la infección por las variantes del SARS-CoV-2 de tipo salvaje, y el riesgo de ingreso hospitalario. Un objetivo secundario fue volver a estimar el riesgo de mortalidad para los pacientes con esa variante en comparación con las variantes de tipo salvaje que se informó en análisis anteriores del conjunto de datos del estudio.

En el estudio detallan que el perfil genético de la variante alfa incluye una deleción de seis nucleótidos en el gen S y se asoció con fallas en la diana para este gen en las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando un ensayo de tres genes (ORF1ab, N-gen y S -gene). Aunque otras mutaciones también pueden causar una falla en el objetivo del gen S (SGTF), se confirmó que más del 90% de las muestras de SGTF secuenciadas desde la semana del 23 de noviembre de 2020 coincidían con el perfil de la mutación británica.

Para el análisis, se incluyeron pacientes con una prueba de PCR positiva para el SARS-CoV-2 entre el 23 de noviembre de 2020 y el 31 de enero de 2021 y cuya muestra había sido analizada en uno de los laboratorios Lighthouse del ensayo TaqPath.

Durante el período de estudio, 839.278 pacientes con infección confirmada por SARS-CoV-2 y estado de SGTF válido fueron reportados por los laboratorios del ensayo TaqPath Lighthouse y no habían sido ingresados en el hospital dentro de las seis semanas antes de dar positivo: 592.409 pacientes con variantes de SGTF y 246.869 pacientes con variantes no SGTF.

Estos pacientes representaron el 41,0% de todos los casos confirmados durante ese tiempo. La edad media de los pacientes con variantes de SGTF fue de 37,6 años y la edad media en el grupo sin SGTF fue de 37,8 años. Existieron marcadas diferencias por región, con una mayor proporción de pacientes con variantes de SGTF en Londres, el este de Inglaterra y el sudeste, así como diferencias a lo largo del tiempo, con la mayoría de los casos de variantes de SGTF ocurriendo hacia finales de diciembre de 2020 y el comienzo de 2021, mientras que los casos sin variantes de SGTF disminuyeron con el tiempo.

Entre los 592.409 pacientes con variantes de SGTF, 27.710 (4,7%) ingresos hospitalarios ocurrieron dentro de uno a 14 días, en comparación con 8.523 (3,5%) entre los 246.869 pacientes sin variantes de SGTF. Sólo 911 (0,15%) pacientes con variantes de SGTF y 399 (0,16%) de aquellos sin variantes de SGTF murieron dentro de los 14 días sin ingreso hospitalario previo; por lo tanto, la forma en que se trataron las muertes haría poca diferencia en las estimaciones de la razón de riesgo para la admisión hospitalaria.

En un análisis secundario, el objetivo del estudio fue estimar la razón de riesgo ajustada de muerte dentro de los 28 días de una prueba positiva para pacientes con SGTF en comparación con variantes sin SGTF. “Para ello, seguimos a los pacientes desde la fecha de su primera prueba positiva hasta la fecha de la muerte si fallecían dentro de los 28 días o los censuramos después de 28 días. Debido a que el resultado fue más raro en comparación con el ingreso hospitalario, estimamos el cociente de riesgos instantáneos sobre la base de la regresión de Cox estratificada por edad, región de residencia y semana de muestra e incluyendo los efectos principales para los otros posibles factores de confusión”, precisaron los investigadores.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores del Baylor College of Medicine, el Texas Children's Cancer Center y el Centro de Terapia Celular y Génica del Baylor, el Houston Methodist Hospital y el Texas Children's Hospital examinaron cómo la dinámica molecular en la sinapsis inmune (donde las células CAR T se unen a las células cancerosas) afecta la actividad anticancerígena.
El equipo aplicó herramientas de análisis de datos de ingeniería para extraer medidas clave para la investigación de una gran base de datos comercial con estructuras altamente complejas y colaboró ??con investigadores de servicios de salud en el análisis estadístico. En concreto, examinaron los lanzamientos de medicamentos a lo largo de 32 años en todo el mundo y encontraron disparidades significativas en la disponibilidad y la puntualidad de la disponibilidad de nuevos medicamentos contra el cáncer en los distintos países.