Confusam interpone querella contra Sebastián Piñera por manejo de la pandemia de Covid-19

Ayer miércoles, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) presentó una querella en contra del presidente de la República, Sebastián Piñera, por cómo se ha gestionado la pandemia Covid-19 durante su mandato.

La acción penal imputa los delitos de denegación de auxilio y cuasidelito de homicidio, entre otros asuntos y se ingresó ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. La acusación incluye a “las autoridades de Salud”

La presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, sostuvo que “a pesar de estar en plena propagación de la variante Delta, el gobierno está ad portas de anunciar las modificaciones del plan Paso a Paso para facilitar una mayor movilidad haciendo caso omiso a las advertencias de los propios trabajadores y de la comunidad científica, lo que nos llevará a una cuarta ola de contagios con nefastas consecuencias”.

Además, Flores destaca que “la querella es una acción que busca llamar la atención y sancionar el actuar indolente de un gobierno que no escucha a nadie más que a los grandes empresarios de este país, que se han seguido enriqueciendo en esta pandemia a costa del dolor de la gente”.

Finalmente, la dirigenta de la Salud municipal insistió en que “la Confusam no se quedará de manos cruzadas esperando a que este gobierno cambie el rumbo de su desastrosa gestión, que no ha hecho nada por resguardar las fronteras del ingreso de nuevas variantes que costarán las vidas de muchos chilenos, dando explicaciones que sólo dan cuenta de una negligencia tras otra. Al contrario, seguiremos exigiendo responsabilidad y justicia en el manejo de esta pandemia.”

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.