Funcionarios de la salud de Colina recibirán un bono de reconocimiento por parte de la municipalidad

Cerca de $175 millones serán entregados a funcionarios de la salud en la comuna de Colina, por parte de la municipalidad. La medida, según detalló la alcaldesa Isabel Valenzuela, en reconocimiento a su labor durante la pandemia por Covid-19, que lleva 16 meses en el país.

Un total de 700 trabajadores de la atención primaria serán beneficiados con este bono de reconocimiento. La edil de la comuna comentó que esta medida “es un agradecimiento eterno que le haremos al personal de salud (…) queremos seguir motivándolos para que cuiden a las y los vecinos de la comuna. Colina no baja los brazos, estamos potenciando el trabajo”.

“Este bono es en reconocimiento al compromiso, esfuerzo y profesionalismo de mujeres y hombres que no han parado de trabajar en 16 meses, relegando muchas veces intereses personal y familiares por seguir ateniendo a quienes más lo necesitan”, precisó.

Cabe destacar que la comuna que queda al norte de la región metropolitana, ha sido una de las más afectadas por el Covid-19. El hospital más cercano en el Hospital San José, ubicada en la comuna de independencia, a 30 kilómetros.

Lo anterior obligó a la Corporación de Salud de Colina a crear áreas de hospitalización, camas de emergencia y todo el equipamiento necesario para ir en ayuda del gran número de vecinos que necesitan atención en esta emergencia sanitaria.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.