La Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) cambia su directiva

Juan Ignacio Olivos, director general de Promedon, asumió la presidencia del directorio de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS A.G.), gremio que agrupa a 43 empresas proveedoras de dispositivos médicos.

El empresario recibió el apoyo del directorio de APIS para asumir el liderazgo, en la primera reunión realizada en septiembre. En la instancia también se designaron los cargos de vicepresidencia, otorgado a Cetna Skorin, gerente general de GrupoBios; de tesorería para Christian Hänel, gerente general de Tecnigen y de directores para Raimundo Bacquet, gerente general de Medicaltek y Rodolfo Postigo, gerente general de Dipromed y Eduardo del Solar se mantiene como director ejecutivo de la Asociación.

Cabe recordar que el 9 de septiembre, en Asamblea Extraordinaria, por amplia mayoría se eligió a los nuevos integrantes del directorio que liderará APIS en el período 2021-2023.

Entre los objetivos del programa de trabajo para los próximos dos años destaca buscar que la industria siga avanzando en el cumplimiento de los más altos estándares éticos y de calidad, observando la legalidad y el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, se apuntará a aumentar el número de socios; desarrollar más y mejores beneficios para las empresas socias; seguir defendiendo el derecho al pago oportuno y velar por el cumplimiento de esto; impulsar el concepto de economía circular, buscando las herramientas que permitan a empresas de todos los tamaños dar cumplimiento normativo y aportar al medio ambiente activamente; y la creación de un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) como institución autorizada por SENCE para brindar servicios de capacitación, en este caso dependiente de APIS.

También se mantendrán las gestiones, a nivel de autoridades de gobierno y Congreso, para dar a conocer la opinión del gremio en temas son clave como los proyectos de ley Fármacos II y de Modernización de Compras Públicas.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.