Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 28 de febrero de 2022

Tremendas crea decálogo de buenas prácticas para combatir el ciberacoso

La fundación liderada por la activista Julieta Martínez, en conjunto con Ripley, lanzaron esta plataforma que tiene como objetivo que padres, jóvenes y la comunidad escolar en general, puedan informarse y contar con herramientas para combatir el ciberacoso.

Hasta un 7% de la población podría llegar a sufrir una enfermedad poco frecuente

Cada 28 de febrero, se celebra el día mundial de las enfermedades poco frecuentes, las que afectan a millones de pacientes alrededor del mundo, y para las cuales lamentablemente la mayoría no cuenta con tratamientos curativos, y cuando los hay, son de alto costo.

Clínica Los Carrera lanza iniciativa de recolección de libros y material educativo para colegios de la región

A través de buzones ubicados en distintos puntos del recinto médico, la campaña “Vuelta a Clases” busca entregar apoyo académico a los escolares de escasos recursos en este proceso de regreso a clases.

¿PCR o Antígeno?: Las claves para identificar qué tipo de examen a domicilio es preferible realizarse

Rapidez y comodidad son algunas de las ventajas del test de antígeno, mientras que eficacia y certeza caracterizan a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida popularmente como PCR.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2024 Ciencia y Salud

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida»
Opinión: Día Mundial de la Salud: hay que redirigir las prioridades a la prevención y corrección de hábitos
Con Machine Learning buscan personalizar terapia inmunosupresora de niños trasplantados de riñón
Actualidad
Ministra Aguilera Inaugura Año Académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y delinea estrategias para un sistema de salud integrado y equitativo
Chile Avanza Hacia los 1000 Prestadores de Salud Acreditados en 2026
Salud bucal en Chile: el 99,4% de los adultos mayores ha tenido caries, según cifras del Minsal
Investigación
Una revisión global identifica los mejores tratamientos para el dolor neuropático
Un nuevo enfoque de atención de salud mental de precisión para la depresión aborda las necesidades únicas de los pacientes
Un algoritmo detecta mutaciones ocultas en el ADN que podrían explicar enfermedades comunes
Reportajes
Resultados del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024: La multifactorialidad de la obesidad infantil en Chile
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
El insomnio y la falta de sueño se relacionan con la hipertensión arterial en adolescentes
Artículos
Nuevo avance contra el cáncer de ovario: identifican el origen del más letal
Departamentos del Colegio Médico definen líneas de trabajo para 2025
Una nueva prueba evalúa las habilidades de comunicación en el mundo real de los médicos con inteligencia artificial