Pro Salud Chile realizará encuentro sobre experiencias exitosas de emprendimientos innovadores

Con el fin de impulsar el desarrollo de innovaciones tecnológicas que contribuyan a reducir las brechas en salud, Pro Salud Chile realizará el encuentro en línea en que los fundadores de exitosos emprendimientos de base científica y social expondrán sus experiencias.

El seminario contará con la participación del Dr. Hernán González, fundador de GeneproDX, un test de cáncer de tiroides que permite predecir si el nódulo es benigno o definitivamente cáncer y con ello evitar cirugías innecesarias.

También estarán el Dr. Alberto Rodríguez-Navarro, fundador de Levita Magnetics, innovadora tecnología en base a imanes para procedimientos quirúrgicos menos invasivos; Daniela Retamales, directora de la Fundación Prótesis 3D, que entrega a personas en situación de discapacidad prótesis funcionales y personalizadas para favorecer su inserción social; e Ian Lee, fundador de Examedi, plataforma que hoy permite realizar exámenes médicos a domicilio de los laboratorios clínicos registrados.

Todos ellos relatarán el camino que han seguido con sus innovaciones y conversarán en un panel de conversación moderado por el vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile, Jean-Jacques Duhart, sobre los principales desafíos y oportunidades en el ecosistema innovador en Chile y su proyección internacional.

El encuentro forma parte del ciclo «Diálogos Inspiradores» organizado por el Comité de Innovación y emprendimiento de Pro Salud Chile para promover en Chile un polo innovador en salud de clase mundial.

Pro Salud Chile, Innovación Colaborativa

Pro Salud Chile es una asociación gremial multisectorial nacida en abril de 2020 que reúne a 30 socios de distintos y complementarios sectores de la salud que, con una visión integral del conjunto del sistema sanitario y mediante el trabajo coordinado en red, aportan distintas miradas, talentos y capacidades en la búsqueda de soluciones innovadoras, reales y concretas, que permiten mejorar la salud de toda la sociedad en Chile.

Más información.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.