La OMS vuelve a pedir a los países que vacunen al 70% de la población para garantizar la barrera de la inmunidad

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a pedir a los países vacunar contra el coronavirus al 70 por ciento de la población para garantizar la barrera de la inmunidad.

En conferencia de prensa, Tedros señaló que en las últimas semanas los casos de contagio de Covid-19 se han incrementado un 20 por ciento y en tres de las seis regiones de la OMS están aumentando las muertes por esta causa.

«La pandemia está cambiando pero no ha finalizado. Sigue en curso», enfatizó el dirigente del organismo de Naciones Unidas, para informar de que en los últimos 18 meses se han distribuido más de 12.000 millones de dosis de vacunas, el 75 por ciento de los profesionales sanitarios y de las personas mayores de 60 años están vacunadas y estos instrumentos han permitido salvar la vida de 20 millones de personas.

Sin embargo, y pese a estos datos, Tedros lamentó que «cientos de millones de personas» de países de bajos ingresos siguen sin poder vacunarse, por lo que son «más vulnerables» frente a futuras oleadas de contagios de coronavirus.

Por ello, el director general de la OMS reiteró la necesidad de que todos los países vacunen al 70 por ciento de la población, para lo cual ha asegurado que se necesita voluntad política para garantizar que las vacunas llegan a todas las comunidades.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.