Kapsul: innovación que busca revolucionar el consumo de vitaminas

Dos deportistas chilenos idearon, crearon y dieron a conocer la iniciativa Kapsul, que se convierte en la primera solución inteligente del país para fomentar el consumo de vitaminas.

Se trata de un servicio nuevo que permite obtener a domicilio y en las dosis diarias justas los complementos necesarios según el perfil de cada persona.

¿Cómo funciona? Basta entrar en kapsul.cl, contestar un cuestionario en línea realizado por nutricionistas y, en base a los objetivos y hábitos de cada persona, se recomienda el mix de vitaminas a tomar.

El sistema fue ideado por Emilio Puigrredón (23 años, egresado de Economía de la Universidad de Chile) y Clemente Cuesta, (23 años, diseñador integral de la Universidad Católica), ambos deportistas, a quienes siempre les interesó la correcta nutrición para enfrentar la actividad física.

El problema era que cada vitamina se vendía por separado y que ni siquiera sabían para qué servían, por lo que decidieron crear esta solución.

“Cada vez más personas buscan potenciar su salud, lo que se aceleró con la pandemia, generando una demanda nunca vista por vitaminas, con un incremento de la compra en línea de hasta 700%. En este contexto decidimos crear Kapsul, un sistema inteligente y diferente a todo lo que habíamos visto en Chile, ya que revisa el historial de salud de la persona y lo combina con sus objetivos a potenciar, de manera de ofrecer soluciones personalizadas, dosificadas y especiales para cada organismo”, resalta Emilio Puigrredón, CEO de la compañía.

Futuro alcance nacional

Kapsul es 100% online y despachará en una primera etapa en la Región Metropolitana, para llegar a todo Chile a fin de año. Sus vitaminas, nutracéuticos y suplementos alimenticios los fabrican en laboratorios especializados, a la vanguardia en innovación, certificados y con altos estándares de calidad.

Funciona con suscripción mensual a través de la cual se entrega un plan personalizado y dosificado en sobres diarios, de manera que día a día se puedan tener todos los nutrientes necesarios sin acumular frascos. De esta manera, también se hace cargo de los desafíos del mundo de hoy, ofreciendo un servicio sustentable que evita la generación de residuos.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP) y la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (Penn Medicine) de Estados Unidos han empleado con éxito un algoritmo para identificar posibles mutaciones que aumentan el riesgo de enfermedades en las regiones no codificantes de nuestro ADN, que constituyen la gran mayoría del genoma humano.