Ministerio de Salud por uso de antibióticos: “La mejor receta es no automedicarse”

En el marco de la Semana de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se lleva a cabo del 18 al 24 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsal) reforzó el llamado a la población respecto del riesgo en usar antibióticos sin receta médica.

A través de sus plataformas digitales, la autoridad sanitaria destacó en el último día de esta campaña que: “¡La mejor receta es no automedicarse! Depende de ti que una bacteria se haga más resistente. ¡No te automediques!”.

La Semana de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos es una instancia mundial que tiene como objetivo fomentar las mejores prácticas entre el público en general para evitar la aparición y propagación de infecciones resistentes a los antimicrobianos, entre estos, los antibióticos.

Mensaje a profesionales de la salud

No solo es necesario crear conciencia en los pacientes acerca de los problemas que genera el adquirir medicamentos sin la debida receta médica. También es relevante, según la OMS, capacitar a los profesionales de la salud.

El Instituto de Salud Pública (ISP) publicó un llamado a quienes trabajan en farmacias, que son los encargados finalmente de entregar un remedio. La infografía dice: “Solicita siempre la prescripción antes de dispensar antimicrobianos”.

Por otro lado, también se refirió a la importancia de que los productos farmacéuticos deben contar con registro sanitario y ser adquiridos en lugares establecidos. El mensaje difundido por el ISP en este caso, va dirigido especialmente a médicos: “Explícales a tus pacientes que solo deben obtener medicamentos de fuentes conocidas y confiables”.

En la misma línea, el Colegio Médico de Chile también se hizo presente en esta cruzada, recordando que los antibióticos “si se usan cuando no se necesitan, pueden perder su eficacia, poniendo en riesgo tratamientos y propagación de enfermedades”.

Desde 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza este plan de acción. El lema de este año fue “Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos”, haciendo alusión a que son varios factores que inciden en este problema.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.