¿Verdadero o Falso? Mitos y realidades sobre el cáncer de piel

Durante la última década, las personas diagnosticadas con cáncer de piel han aumentado drásticamente a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año aparecen aproximadamente 3 millones de casos nuevos en todo el mundo, cifra que ha se ha incrementado debido al crecimiento de los niveles de radiación ultravioleta.

En Chile las cifras también son preocupantes, se estima que una de cada 10 personas tendrá durante su vida algún tipo de cáncer de piel, mientras que nueve de cada 10 nuevos casos de esta enfermedad son debido a la sobreexposición solar.

Frente a estos números, es fundamental conocer cómo prevenir o detectar a tiempo esta patología, especialmente en vista de las altas temperaturas y exposición al sol durante los meses de primavera y verano.

Junto al Dr. Álvaro Pantoja, jefe de Dermato-Oncología de Fundación Arturo López Pérez (FALP), aclaramos mitos y entregamos recomendaciones para proteger la piel de forma correcta durante todo el año.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.