Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo de 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por Covid-19 hasta marzo de 2023.

“La medida se adopta de manera preventiva debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China en este momento”, explicó el Minsal a través de un comunicado.

La situación también ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se manifestó “muy preocupada en cuanto a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves”, según declaró el director de dicho organismo, Tedros Adhanom.

La Alerta Sanitaria terminaba el próximo 31 de diciembre, e implica facultades especiales para las autoridades con miras a establecer medidas de mitigación del virus, entre otras cosas.

El primer decreto fue adoptado el 8 de febrero de 2020, con el objetivo de aplicar políticas extraordinarias en la red asistencial y contar con recursos para enfrentar posibles casos de la enfermedad.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.