Autoridades destacaron la labor del Servicio de Atención Médica de Urgencia

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Metropolitano, que se encuentra en el Hospital Metropolitano ubicado en la comuna de Providencia, para enviar un saludo a todos equipos y conductores de ambulancias en el Día del Reanimador.

La máxima autoridad sanitaria del país recordó que el sistema público de salud cuenta hace 30 años con ambulancias equipadas con equipos de reanimación.

“Todos nosotros somos susceptibles de necesitar esta atención del SAMU, es un servicio que tiene una cobertura universal en el sentido de que cualquiera que lo necesite va a utilizar este servicio de atención prehospitalaria, y que independiente de cuál es la previsión que uno tenga, va a recibir esta atención que es vital para salvar la vida en distintas circunstancias”, destacó.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, se mostró contento por volver a “su casa”, ya que durante 2015 y 2017 fue director del SAMU Metropolitano.

La autoridad sectorial expresó que, durante estas tres décadas, “este grupo de profesionales matrones y matronas; enfermeros y enfermeras; y kinesiólogos y kinesiólogas son parte del equipo de atención prehospitalaria y no solamente de atención en las calles sino también traslado de alta complejidad, que sin lugar a dudas fue tan importante para responder a nivel nacional a la emergencia del Covid-19”.

El subsecretario destacó que se han realizado “más de 200 evacuaciones aeromédicas, con profesionales que fueron capacitados. y que lograron generar que toda la red de Arica a Magallanes pudiera trabajar integrada trasladando los distintos enfermos”.

Vacunación bivalante

En el marco del Día del Reanimador, la ministra de Salud instó a la población objetivo a concurrir a los vacunatorios para inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2, con un especial énfasis a las personas que tienen enfermedades crónicas.

La titular de Salud destacó que “personas mayores de sesenta años son aquellos que más han cumplido con la vacunación bivalente”.

En materia de la campaña anual de vacunación contra el Covid-19, la máxima autoridad sanitaria señaló se le solicitó al Consejo Asesor de Vacunas analizar la opción de bajar la edad para administrar la fórmula bivalente, mientras que el Minsal llevará a cabo un relanzamiento de la campaña de vacunación con un mayor énfasis en la ubicación de los centros de inoculación.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.