Más de 250 pacientes fueron atendidos en operativo de fin de semana del HCSBA

Un masivo operativo para reducir nuestra Lista de Espera Quirúrgica y de Consulta Nueva de Especialidad se desarrolló durante el sábado en el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA).

Un equipo multidisciplinario atendió a más de 230 pacientes de la Lista de Espera de Consulta Nueva del recinto, en especialidades como Broncopulmonar Adulto, Reumatología, Neurología Adulto, Otorrinolaringología (audiometría y toma de moldes), Dental (Ortodoncia y pases de Traumatología), exámenes de Imagenología, entre otros.

A ellos se sumaron 22 pacientes quirúrgicos de las especialidades de Maxilofacial, Cáncer de Mama, Cirugía Oncológica, Neurocirugía y Dermatología y otros cuatro usuarios de Oftalmología.

Además, se dispuso de un box de atención ginecológico para la toma del examen Papanicolaou para 20 funcionarias y un punto de vacunación contra SARS-Cov2 para usuarios.

En la participó personal clínico, administrativo, de atención al usuario e integrantes del equipo directivo.

El director (s) del HCSBA, Dr. Raúl Quintanilla destacó que “una vez más, nuestros funcionarios demuestran su compromiso con la salud pública, sacrificando su tiempo personal y familiar por atender a nuestros usuarios y usuarias en día no hábil”.

Durante el 2022, el HCSBA en sus operativos de fin de semana llegó a realizar 2.712 consultas ambulatorias y 481 cirugías.

Visita del Presidente

En el marco del Plan de Reactivación que lleva adelante el Servicio de Salud Metropolitano Central, el operativo contó con la visita del Presidente Gabriel Boric, junto con la ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera y autoridades del área.

El Mandatario recorrió el Servicio de Pabellones para conocer cómo se desarrollaban las cirugías y también el Hospital Modular para ver las atenciones ambulatorias.

“Nos podemos dar cuenta de los que hemos avanzado en la reducción de las listas de espera, queremos compartir lo que hemos hecho como gobierno para alcanzar este objetivo y también para dar cuenta lo que tenemos que hacer para seguir por esta senda durante el 2023. Pero esto no lo hacemos sólo como Gobierno: son los trabajadores y trabajadoras de la salud que están acá en el Hospital San Borja Arriarán quienes hacen esto posible. Así que vaya para ellos mi más profundo reconocimiento, agradecimiento y compromiso”, expresó el Presidente.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.