Retiran del mercado dos protectores solares ante la presencia de sustancia cancerígena

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) instruyó el retiro de mercado de dos protectores solares de la marca Avon luego que un análisis detectara la presencia de benceno, un agente potencialmente cancerígeno.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigaciones sobre Cáncer (IARC), esta sustancia podría aumentar el riesgo de padecer leucemia y otras enfermedades de la sangre.

El ISP puntualizó que los protectores afectados por esta alerta son el lote R3071 del producto “avon care sun+ kids fps 50 protector solar para niños con color violeta muy resistente al agua alta protección uva/uvb”; y el lote R0282 de “avon anew solar advance fps 50 uva/uvb ultra mate protector solar facial anti-edad”.

Exposición riesgosa

“Los lotes señalados de estos productos cosméticos contienen una cantidad de benceno que la autoridad sanitaria estima riesgosa y la exposición a este contaminante debe ser evitada por la población”, indica el ISP.

Otros de los efectos dañinos para la salud al entrar en contacto con la piel son irritación, eritema, dermatitis por contacto o sensibilización, además de síntomas como cefalea, somnolencia, dolor estomacal o vómitos provocadas por la inhalación y/o ingestión que pudiese ocurrir de manera accidental.

La autoridad sanitaria recalcó que si se está utilizando o se mantiene en casa alguno de estos productos es necesario verificar si el lote señalado en la caja o estuche efectivamente corresponde a los mencionados.

“Si corresponde, absténgase de utilizarlo, en caso contrario, continúe su aplicación, de acuerdo a las instrucciones de uso. En cualquier caso, no deje de utilizar protector solar en caso de necesidad, el que puede ser un producto diferente u otro lote de estos mismos productos”, explicó el ISP.

Reacción adversa

En caso de haber utilizado estos u otros productos cosméticos y se haya presentado algún problema de salud, se puede hacer la notificación a través del formulario de reacción adversa que está disponible en la página web del ISP.

En el caso de los establecimientos distribuidores las recomendaciones son revisar si dispone de existencias de los productos, en caso de verificar que corresponden a los lotes, deben ser apartados para su retiro y devueltos al laboratorio por los cauces habituales.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.